_
_
_
_
THE WASHINGTON POST | REVISTA DE PRENSA
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Asfixiados

A medida que la Administración Bush empezaba a desvelar la pasada noche su política energética, la temperatura política aumentaba de la misma manera que lo hacían los precios en las gasolineras. Los demócratas (...) han descubierto que hay una crisis apremiante y que Bush no está tomando las medidas adecuadas para salir de ella por una razón: sus propios lazos con la industria petrolera. (...)

¿Cuál es la naturaleza del problema? ¿Hasta qué punto es el Gobierno responsable y puede dar una solución? California se enfrenta a posibles apagones este verano y el aumento de los precios de la gasolina en todo el país constituye una grave dificultad para la gente sin recursos. No obstante, tales precios no constituyen en sí una crisis, pues son incluso más bajos, en términos reales, de lo que eran a principios de los ochenta. (...)

Ahora que los precios están en alza, las compañías energéticas están perforando y construyendo nuevas plantas. (...) Esta respuesta del mercado deberá ser tenida en cuenta por el Congreso a la hora de estudiar tanto las propuestas de Bush como sus propias ideas. Algunos congresistas han propuesto bajadas de impuestos para la industria energética que no están contempladas en el plan de Bush, (...) que contempla numerosas y difíciles decisiones para el futuro.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Es un plan que puede no ser el plan diabólico que algunos defensores del medio ambiente pretenden ni la solución efectiva que la Administración sugiere.

Washington, 17 de mayo

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_