_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Interrogantes tras las elecciones vascas

Creo que todos los españoles están de acuerdo con la baja de apoyo electoral que ha tenido en las elecciones EH. Y no valen las declaraciones de Arnaldo Otegi respecto al préstamo de votos al PNV, ya que la participación ha subido al 80% y todos, absolutamente todos los partidos, excepto ellos, han subido en número de votos. Ahora le diría a Ibarretxe que dialogue con el resto de partidos democráticos y haga caso a los electores, aislando a los violentos y a aquellos que les apoyan.

Sobre el PP y la estrategia de sus líderes, Mayor Oreja y Aznar, les digo que con ese talante autoritario que han ostentado durante toda la campaña han cosechado un fracaso rotundo. Los ciudadanos quieren la paz, y la paz en todos los sentidos. No se puede estar dando golpes con nuestra Constitución como hace 25 años estos mismos señores lo hacían con las Leyes Fundamentales del Movimiento Nacional. Por favor, que empiecen a creerse la democracia, y no harían leyes como la de 'extranjería' ni coparían, como lo han hecho, los medios de comunicación, y al que se les ha opuesto, como esta publicación, le han perseguido con todos los medios posibles.- Julio de la Riva Ámez. Alcorcón, Madrid.

Vuelvo de Pamplona en autobús. Escucho por la radio los resultados de las elecciones en Euskadi y me entran ganas de llorar. Luego pienso: ¿es correcto opinar que unos resultados democráticos son terribles? Seguramente no. Pero, llevando el caso a un extremo incomparable, ¿qué debía pensar alguien sensato el día que Hitler subió al poder, elegido por la gente? ¿Qué debe decir alguien cuando ve a un conductor, libre y conscientemente, dirigiéndose hacia lo que parece un precipicio? ¿Qué debe pensar alguien si ve que cuanto más se acerca un partido al de los asesinos más votos recibe? ¿Qué terror ha hecho a tantos vascos olvidar la solidaridad o por lo menos la compasión para con las víctimas? ¿Qué opciones tienen los amenazados hoy en ese país si cuando más apoyo piden menos reciben? ¿No hay algo muy enfermo en una sociedad que vota así? ¿Soy yo el enfermo por ser incapaz de aceptar tranquilamente estos resultados?

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Sigo escuchando la radio: lo primero que dice Arzalluz, agradeciendo los votos, 'hoy hay mayoría absoluta de nacionalistas vascos en el Parlamento vasco', incluye a EH, pero parece que, en su lógico entusiasmo, no recuerda establecer sutiles diferencias entre estos partidos. Lo último que ha dicho Errazti me suena bastante: 'Gora Euskadi askatasuna!'. Lo he oído desde pequeño por las calles de mi ciudad, en mítines de HB, en manifestaciones que acababan apoyando a ETA. ¿Adónde vamos si el partido mayoritario no rehúye estas coincidencias? ¿Estamos seguros de que EH ha perdido apoyo en estas elecciones? Miles de preguntas, y sobre todo una: ¿qué inmenso error han o hemos cometido los no nacionalistas?- Daniel Castro Villanueva. Madrid.

El PNV ayudó a sostener Gobiernos del PSOE y del PP. ¿Serán capaces el PP y el PSOE de ayudar al PNV?- Pedro Jesús Martín Merino. Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_