_
_
_
_

El Banco Central Europeo recorta por sorpresa al 4,5% el precio del dinero

El Banco Central Europeo (BCE) sorprendió ayer a los mercados al recortar un cuarto de punto el precio oficial del dinero para la zona euro y dejarlo en el 4,5%, idéntico al de Estados Unidos. Se trata de la segunda bajada de tipos de interés en la corta historia del BCE, que arrancó en enero de 1999, y que es el único banco central de los grandes países industrializados que no había recortado el precio del dinero este año.

'No es nuestra política sorprender a los mercados, pero a veces es inevitable', declaró Wim Duisenberg, presidente del Banco Europeo, para justificar la decisión, cuando todas las señales de las últimas semanas apuntaban a que no cedería a las presiones. El recorte de tipos favorecerá una rebaja en las hipotecas y otros créditos.

Más información
Madrid cierra con pérdidas del 0,9% lastrada por los grandes valores

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_