_
_
_
_

La Junta supedita el pacto de la justicia a un acuerdo financiero

La consejera de Justicia de la Junta, Carmen Hermosín, aseguró ayer, tras reunirse con el ministro de Justicia, Ángel Acebes, que si finalmente se desea alcanzar un pacto de estado sobre la reforma de la Justicia 'debe haber un compromiso financiero con las comunidades autónomas'.

Hermosín afirmó que la Junta considera 'esencial' que este pacto 'profundice en las competencias de las comunidades' y afirmó que el ministro de Justicia coincide con el Gobierno andaluz en la necesidad de que el pacto recoja la financiación necesaria para que las autonomías puedan afrontar las reformas legislativas que se avecinan.

La consejera andaluza pidió a Acebes 'un respeto y una clarificación de las competencias' de justicia que pertenecen a las comunidades, pero afirmó que, no obstante, la Junta puede llegar en muchas cuestiones a un acuerdo con el ministerio.

Asimismo, la consejera trasladó a Acebes un Plan de Infraestructuras Judiciales elaborado por la Junta de Andalucía para la reforma de los órganos judiciales. Dicho plan tendría un coste aproximado de 50.000 millones de pesetas y se desarrollaría a lo largo de dos legislaturas, es decir, en el periodo que va de 2002 a 2008.

Este plan, que la consejera tiene aún que presentar al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, recoge una serie de inversiones entre las que se encuentra la construcción de palacios de Justicia en Sevilla y en Málaga.

Hermosín apuntó que, aunque no se ha hablado de cantidades ni de porcentajes, había visto al ministro 'bastante abierto a esta eventualidad'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_