_
_
_
_
MÚSICA EN 7D

Sonidos de Portugal, Grecia o Rajastán en una semana multicultural

Los Gitanos de Rajastán, la griega Eleftheria Arvanitaki o el portugués João Afonso conforman esta semana una rica variedad musical que simboliza el deseado derribo de fronteras culturales en todo el mundo. Además, se dejan oír en Madrid los cantes de Mayte Martín, la música gaélica de Alith McCormack y el espíritu libre de Stephen Malkmus. Vuelve, por último, la ex niña prodigio Nikka Costa, a punto de cumplir 30 años.

- De Grecia a Portugal. La sobrecogedora voz de Eleftheria Arvanitaki combina la tradición musical griega con la impronta contemporánea. En su emocionante garganta cabe también la influencia asiática de los refugiados griegos que, a principios del siglo XX, llegaron de Asia menor. En su reciente disco, Emision, colaboran, entre otros, la portuguesa Dulce Pontes y la caboverdiana Cesárea Évora.

Portugal es el país protagonista de un ciclo que se celebra en la sala Suristán con la colaboración de La Boca del Lobo. El artista principal es João Afonso, sobrino del gran José Afonso, Zeca. Referente de la música portuguesa actual, João presenta Barco Voador. Le seguirán Mao Morta, la veterana banda de rock que estrena en España su última obra, Primavera de Destroços; y Radio Macao, que desde la vanguardia del trip-hop mezclado con pop y jazz ofrece en directo Onde O Tempo Faz a Curva, su primer disco en ocho años.

- De Oriente a Occidente. Los Gitanos de Rajastán, con su espectáculo de danzas, circo y fuego, aúnan las culturas árabe, gitana e hindú. Presentan su nueva denominación, Maharaja, que usarán en todo el mundo a partir de ahora. En el otro extremo, la voz y las canciones de Stephen Malkmus, que fuera líder de los influyentes Pavement, suenan arrebatadas.

- Voces de mujer. El cante de Mayte Martín se hace aún más grande en la fabulosa acústica del Colegio de Médicos: flamenco visto desde otra óptica sin perder la esencia. Querencia es el disco que presenta rodeada, en ocasiones, de violines y violonchelos. La semana ofrece también las voces de Nikka Costa (desaparecida de la escena en pleno éxito al hacerse adolescente, y que reaparece ahora con Everybody got their something), y Alith McCormack, que canta, con una dulzura estremecedora, canciones escocesas en gaélico tradicional.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_