Una aproximación al derecho social comunitario
A pesar del escaso interés mostrado en los tratados fundacionales de las Comunidades Europeas por la materia social, a través de sucesivas reformas se han ido insertando los temas laborales hasta llegar a la aprobación del Tratado de Amsterdam, en el que 'lo social' tiene relevancia propia.
La globalización de la economía ahonda la necesidad de la internacionalización de todos los factores que intervienen en los mercados, incluido el factor humano, por lo que la armonización -en el ámbito europeo- de las condiciones de trabajo y, a la postre, del coste del factor trabajo se convierte en cuestión capital. Además, las políticas activas de empleo, de inmigración, la participación de los interlocutores sociales en el devenir de las empresas de dimensión comunitaria, la negociación colectiva a escala europea, la convergencia de los sistemas de Seguridad Social, etcétera, requieren una acción coordinada entre los Estados miembros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.