_
_
_
_

'Gay' y lesbianas alertan sobre la actitud hostil contra los jóvenes homosexuales

Colegio y familia, entre los focos homófobos

La homofobia, es decir, el odio, asco o repulsión hacia las personas homosexuales y su no aceptación, se sufre en silencio a edades muy tempranas, según sostiene una de las conclusiones alcanzadas por los asistentes a las primeras jornadas de Jóvenes contra la Homofobia, celebradas durante este fin de semana en Almería y organizadas por la Federación Estatal de Lesbianas y Gays (FELG). Estas asociaciones alertan sobre la 'indefensión' de los jóvenes adolescentes homosexuales en entornos como la escuela o, incluso, la propia familia.

Entre las conclusiones apuntadas también se señala la falta de intervención del sistema educativo en temas relacionados con la orientación sexual. 'La escuela no trabaja el tema en las aulas. El insulto marica está a la orden del día en los centros educativos', aseguró la secretaria general de FELG, Beatriz Gimeno.

Aunque en España no existen encuestas al respecto, se aportaron datos referentes a la situación en Estados Unidos y el resto de Europa, que revelan que el intento de suicidio en edades adolescentes es tres veces superior en la población homosexual con respecto a la heterosexual.

Según la FELG, a pesar de que la LOGSE recoge la posibilidad de impartir conocimientos básicos sobre el tema a través de las asignaturas Educación en la Paz, Educación en la Salud o Educación Moral y Cívica, el denominador común refleja un vacío sobre esta realidad en los alumnos. 'Los niños van al cole y salen sabiendo sólo lo que es un marica', reprocharon miembros de FELG.

'Formar a los formadores'

La necesidad de 'formar a los formadores' y de 'coordinar mejor' las políticas ejercidas en cada comunidad autónoma se señalaron como urgentes. 'Los gay y las lesbianas estamos sometidos a una gran arbitrariedad por el talante personal del concejal o consejero que lleve este tema, no ya por el partido político al que represente', dijo Gimeno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las jornadas, con tres días de duración, abarcaron los bloques temáticos referidos a Raíces y consecuencias de la homofobia, Homofobia de la juventud y Homofobia por omisión. La clausura quedó a cargo del profesor de Historia Moderna de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Fernando Bruquetas, dedicó su intervención a La homofobia en la sociedad española.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_