_
_
_
_

Hurtado afirma que la 'ecotasa' alentaría la 'economía sumergida' en el turismo

Izquierda Unida acusa al consejero de ser 'portavoz de la patronal'

Los grupos políticos colocaron ayer el debate sobre la ecotasa en vía muerta. El PP insistió en su rechazo a este impuesto sobre la actividad turística planteado por Los Verdes, mientras que socialistas e Izquierda Unida lo incluyeron en una propuesta más amplia, la aplicación de una 'fiscalidad ecológica' en todos los sectores, que aún está muy verde. En comparecencia parlamentaria, el consejero de Turismo, José Hurtado (PA), abogó por 'enterrar' la propuesta. 'La implantación de la ecotasa potenciaría la economía sumergida y alentaría el pirateo en turismo residencial', argumentó.

La comisión de Turismo del Parlamento examinó la encuesta encargada por la Consejería para sondear la opinión de los andaluces sobre la posibilidad de implantar una ecotasa similar a la que se prevé aplicar en Baleares (entre 0,5 y dos euros por noche de alejamiento a los turistas por considerar que la actividad tiene impacto en el medio ambiente). Tras enumerar los datos del trabajo que ya fue presentado hace unas semanas en Málaga, Hurtado resumió: 'La postura mayoritaria de los andaluces encuestados es de rechazo'.

Además de los datos de la encuesta, Hurtado ofreció un rosario de argumentos de su propia cosecha para justificar su oposición a la aplicación de esta tasa, un rechazo que expresó con claridad: 'Mientras yo sea consejero de Turismo, la ecotasa no se va a implantar'. Además de afirmar que un nuevo impuesto llevaría a los turistas a evitar los 'establecimientos reglados', el consejero dijo haber recabado la opinión de 'los profesionales' del sector. 'En las ferias turísticas, cuando hablaba de la posibilidad de aplicar este impuesto me decían: ¡qué locura!', aseguró.

La competencia de otros posibles destinos turísticos también fue esgrimida por Hurtado. 'Si la imagen que damos es que en Andalucía hay tal desastre medioambiental que tenemos que poner un impuesto, los turistas van a elegir cualquier otro sitio', afirmó.

El consejero de Turismo insistió en que su postura es compatible con la expuesta por la titular de la Consejería de Medio Ambiente, Fuensanta Coves. 'Estamos de acuerdo en dos cosas, sí a la fiscalidad ecológica y no a la ecotasa', afirmó Hurtado.

El consejero no aclaró si estaría de acuerdo con que la ecotasa se incluyera (como sostiene Medio Ambiente) en el proyecto de ley de fiscalidad ecológica sobre todos los sectores que debate un grupo de trabajo del Parlamento. Aunque los argumentos que expresó ayer apuntan en dirección contraria.

Críticas

'Apostar por aplicar una fiscalidad ecológica y la ecotasa no son posturas contrapuestas, una cosa engloba a la otra', aclaró el parlamentario de IU, Francisco Ríos, que fue el único que mostró un rechazo claro a la exposición de Hurtado. 'Si, como usted dice, poner la ecotasa potencia la economía sumergida, tendríamos que eliminar todos los impuestos y, entonces, ¿qué sentido tiene la Administración, si no redistribuir los recursos?', se preguntó Ríos, quien acusó al consejero de Turismo de constituirse en 'portavoz de la patronal' por su rechazo a la ecotasa.

Ríos fue especialmente crítico con la encuesta realizada por la empresa Metra-Seis tras consultar a 1.200 andaluces. 'Ya se sabe que, en esto de las encuestas, quien paga, manda', dijo el parlamentario de IU que además la tildó de 'tendenciosa y errónea'. Según los datos de este sondeo, el 71% de los encuestados dice no saber qué es la ecotasa, frente al 22% que sí ha oido hablar de ella y el 7% tiene una concepción errónea de la misma.

El 58% se declara contrario a la implantación de esta imposición y el 81% considera que quienes tienen que responsabilizarse del cuidado del medio ambiente son las distintas administraciones públicas y las empresas del sector, y no 'los turistas de a pie'.

El consejero destacó que el sentir mayoritario de los encuestados es que la ecotasa es una medida 'discriminatoria'. Asimismo, el 78% de los enuestados cree que el turismo contamina menos que otras actividades industriales y productivas.

El portavoz del PP, Joaquín Ramírez, recalcó su rechazo a nuevos impuestos y dijo que 'firmaría' toda la intervención del consejero mientras que José Beltrán, del PSOE, abogó por pasar debate sobre este impuesto al del proyecto de ley de fiscalidad ecológica.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_