_
_
_
_

El PSOE de Jaén arranca la carrera de las elecciones locales con el objetivo de arrebatar la capital al PP

El PSOE de Jaén ha iniciado la carrera para las elecciones municipales de 2003 con la celebración de unas jornadas en las que ayer intervino el secretario general, Gaspar Zarrías, destacando que el objetivo de su partido se centra en mantener las 72 alcaldías de las 96 que hay en la provincia, el gobierno de la Diputación provincial y en conseguir arrebatar al PP la alcaldía de la capital. 'Vamos a centrar los trabajos de los dos próximos años en la capital para permitir que el próximo alcalde sea un militante del PSOE', señaló Zarrías ante Álvaro Cuesta, secretario federal de Política Municipal. Al encuentro convocado por los socialistas de Jaén, que se prolongará durante el día de hoy, acuden los alcaldes socialistas y portavoces de este partido en la provincia.

Gaspar Zarrías cifró en un 70% el grado de cumplimento de los programas electorales en las localidades en las que gobierna el PSOE. Ambos dirigentes ofrecieron su apoyo al grupo de concejales de este grupo en la capital. Zarrías aseguró que la alcaldía socialista 'se toca con la mano' por los errores de gestión que está cometiendo el PP y 'por los aciertos' de los concejales socialistas 'a pesar de las turbulencias primeras'. Zarrías aludía tanto a los cambios que se han producido en la portavocía del grupo municipal -Manuel López es el tercer socialista que desempeña este puesto en el ayuntamiento de la capital-, como a la expulsión del partido de otros dos concejales.

Álvaro Cuesta criticó al Gobierno del PP por no tener 'un modelo municipal', lo que en su opinión está llevando a una asfixia económica a los ayuntamientos de todo el país. Se está siguiendo en la vida municipal, añadió, la misma consigna política de 'menos parlamento y más opacidad'. En lugar de transparencia Cuesta encuentra 'oscurantismo'. Los ayuntamientos, aseguró el secretario federal de Política Municipal, son los que van a soportar la 'falsa reforma fiscal' del PP porque no tendrán más alternativa que subir impuestos o dejar de prestar servicios a los ciudadanos. Quizá, añadió, el PP pretende que se dé esta segunda situación para llevar a una reducción efectiva de los servicios públicos municipales. 'No hay una apuesta decidida por la autonomía local'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_