_
_
_
_

Los vecinos esperan que Mas desencalle el proyecto de convertir en bulevar la A-19 a su paso por Sant Martí

Los vecinos de la Gran Via de Barcelona confían en que el conseller en cap, Artur Mas, ayude a desencallar el proyecto de convertir en bulevar la autopista A-19 a su paso por Sant Martí. Así, tienen previsto reunirse con Mas el próximo viernes para pedirle que aclare de una vez si la Generalitat desea financiar el 50% de las obras. El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado ya que aportará el 50% restante.

Los residentes de la Gran Vía celebraron ayer una asamblea informativa en la que se puso de relieve el malestar reinante por los sucesivos retrasos que va acumulando la cobertura parcial de esta vía rápida. El presidente de la Asociación de Vecinos de Sant Martí, Manuel Martínez, culpó al Gobierno catalán de alargar 'de forma innecesaria el inicio de las obras sin concretar la parte que desean aportar'.

Intervenciones como la de Martínez, quien afirmó que se ha llegado al límite de la 'paciencia', resumen la posición de la entidad, cuyos portavoces no se hacían ilusiones sobre la posibilidad de que salga una solución definitiva de la reunión que tienen previsto celebrar hoy con la comisión económica del proyecto, en la que están representadas todas las partes (Ayuntamiento,Generalitat y vecinos).

Las obras de la ampliación de los laterales de la autopista A-19, que consistirán en instalar voladizos sobre los carriles centrales, están presupuestadas en 12.972 millones de pesetas, de los cuales el Ayuntamiento se ha comprometido a desembolsar la mitad y el Gobierno catalán se había mostrado inicialmente dispuesto a financiar la otra parte.

Posteriormente se abrió un compás de espera que ha acabado de impacientar a los barceloneses que residen en esta entrada de la ciudad, que registra altos niveles de contaminación ambiental y acústica.

Durante el dilatado proceso negociador han surgido imprevistos, tales como la petición de incorporar al polémico tramo de la Gran Via el trazado del tranvía que unirá la Diagonal con el Besòs con vistas al Fòrum 2004. Esta petición, realizada por la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM), retrasó el proceso porque, entre otras cosas, implica la pérdida de centenares de plazas de aparcamiento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Después de más de dos años de reuniones para debatir una operación sobre la que, según Martinez, 'ya se ha hablado todo lo que había que hablar', la plataforma entiende que ha llegado el momento de decidir y de actuar en consecuencia. En vista de que por la vía del dialogo no hay avances, los asistentes a la asamblea de ayer acordaron reanudar los cortes de tráfico semanales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_