_
_
_
_

La junta del Círculo del Liceo propone la admisión directa de Caballé

Los directivos se someterán a una moción de confianza

Tras ese fiasco la junta, que preside el galerista Joan Anton Maragall, ya manifestó que convocaría una próxima asamblea extraordinaria para una sucesiva modificación de los estatutos, tras la realizada entre polémicas el 31 de enero por la que se facultaba a las mujeres a solicitar el acceso a la entidad como socias de pleno derecho. Ahora se ha puesto fecha en el calendario a esa voluntad: el 2 de abril.

Las propuestas que la junta se propone llevar a esa reunión previsiblemente volverán a suscitar un encendido debate. De una parte, se someterá a la consideración de los socios el ingreso directo de Montserrat Caballé y de las otras nueve candidatas rechazadas durante el refrendo de febrero, todas ellas destacadas representantes de la cultura, las finanzas y la vida social de la ciudad. Pero ahora se propondrá ese ingreso sin que medie votación alguna.

Más información
La junta del Círculo del Liceo dimite tras la caótica asamblea que debía admitir a las mujeres

Como se recordará, las mujeres que se postulaban como socias obtuvieron el apoyo de la mayoría de los socios que acudieron a votar -unos 350 de los 1.121 censados- pero no el 66% que prescriben los caducos estatutos. De prosperar la iniciativa, el grupo de las 10 evitará atender los cinco años prescriptivos para volver a solicitar la admisión.

Pero la junta va más allá. En la misma convocatoria propondrá suprimir el tradicional sistema de voto mediante bolas blancas y negras por las decisiones que vaya tomando la propia junta 'previo informe y asesoramiento de una comisión de admisión de socios que se crea a tal efecto'. La propuesta contempla que esta comisión esté integrada por cinco socios con una antigüedad superior a los tres años designados por la junta y uno de los cuales necesariamente debe ser miembro de ella. Es obvio que la junta pretende con ello no cosechar más sobresaltos cuando se planteen en el futuro nuevas admisiones.

De la tensión que vive el Círculo estos días da cuenta el cuarto punto de la convocatoria de la asamblea extraordinaria. La junta de gobierno se someterá a una moción de confianza para saber si su política de apertura cuenta con el apoyo de los socios. Para superarla le bastará con la mayoría simple y en este caso se contempla la delegación del voto. 'Contamos con ganarla. Todas las votaciones que se han producido por este sistema nos han sido favorables', comentó el presidente de la junta, Joan Anton Maragall, que ayer recibió una nota de ánimo de la presidenta del Parlamento Europeo, Nicole Fontaine, para hacer 'un último y definitivo esfuerzo para que las mujeres sean aceptadas como socias'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_