_
_
_
_
Crónica:BOLSA
Crónica
Texto informativo con interpretación

Desconfianza total

La Reserva Federal de Estados Unidos podría rebajar los tipos de interés mucho antes de lo previsto y a pesar del repunte de la inflación, tras conocerse el índice de confianza de los consumidores de febrero, que bajó 8,9 puntos, y la fuerte caída en la compra de bienes duraderos y de casas nuevas en el mes de enero.

Los mercados de valores sufrieron una espectacular caída nada más conocerse esos datos, puesto que indican que la economía se encuentra a punto de congelación, para pasar poco después a efectuar una valoración positiva del posible anticipo en la rebaja de los tipos de interés.

La bolsa española había estado durante casi toda la sesión jugando con a creciente impresión de que los resultados de Telefónica iban a ser muy buenos, como así se confirmó después, pero sin que los inversores decidieran por ello arriesgar ni una peseta más de las que ya tienen puestas en el mercado. El resultado era desalentador a mediodía, con menos de 90.000 millones de pesetas negociados en el Mercado Continuo. Al final de la sesión se negociaron 334.433 millones de pesetas, 2.009,98 millones de euros, pero fue por unas cuantas operaciones institucionales a cargo de BSCH Bolsa.

La sociedad de intermediación del BSCH cruzó operaciones sobre 22 millones de acciones del BBVA, 13 millones de Telefónica, 15 millones del BSCH y 3,5 millones de Repsol, con una cifra total de 137.000 millones de pesetas, el 50% del total del mercado.

El ambiente al cierre era, en apariencia, de total tranquilidad, pero los inversores particulares continúan fuera del mercado hasta que no se defina con claridad el grado del enfriamiento económico en Estados Unidos y sus repercusiones en Europa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_