Los problemas de Kaspárov
El ruso no logra destacarse en las tres primeras rondas
La edad (37 años), negocios que no van bien, el disgusto por el trono perdido y quizá algo más, no desvelado. Alguno o varios de esos factores han influido en que Gari Kaspárov no haya rendido a su nivel habitual en las tres primeras partidas de Linares, que terminaron en tablas. Lucha, pero no gana. Hoy, tras el descanso de ayer, lo intentará frente a su prometedor compatriota Alexánder Grischuk, de 17 años.
Kaspárov ya no toma salmón y solomillo como menú habitual antes de las partidas; lo ha cambiado por otro más ligero. Pero en la cena de ayer aceptó la sugerencia de probar el solomillo de avestruz, y le gustó. Su semblante mejoró mucho desde la noche del domingo, cuando se ausentó del restaurante durante más de media hora para hablar por el teléfono móvil en la recepción del hotel. Cuando volvió a la mesa, donde le esperaban su madre, Clara Kaspárova, y su analista, Yuri Dojoián, tenía otra cara. Y eso que había sido un día malo para él.
Pocas horas antes había abandonado el escenario con la frustración de no haber rematado una posición muy ventajosa frente al español Alexéi Shírov. Esa fue la única de las tres partidas en la que rozó la victoria: la falta de garra del húngaro Peter Leko (21 años) permitió que el ruso se librase de la derrota en la primera ronda; el ímpetu de Judit Polgar, también húngara, incitó a Kaspárov a ofrecer el empate en la segunda.
Las nueve partidas disputadas hasta ahora han terminado en tablas. Pero en seis de ellas hubo lucha, hasta la extenuación en dos casos: Shírov-Kárpov y Shírov-Kaspárov. Al ver los nombres de los protagonistas de las tres más aburridas (Kárpov-Grischuk, Leko-8211; Shírov y Grischuk-Leko), llaman la atención dos cosas: los dos participantes más jóvenes, Grischuk y Leko, aparecen dos veces; Kaspárov y Polgar, ninguna.
Kaspárov lucha casi tanto como de costumbre. Necesita triunfar en Linares para que nadie tenga dudas sobre quién es el número uno;, cuatro meses después de que perdiese en Londres, ante Vladímir Krámnik, el título mundial oficioso, bajo la organización de la empresa Brain Games. Pero algo lastra su ambición, como él mismo reconoció a este diario poco antes de la ceremonia de inauguración: "Tengo problemas personales"; sin dar más detalles.
Aparte de la natural pérdida de energía asociada con su edad, a Kaspárov le ha afectado la crisis internacional de las empresas ligadas a Internet. La suya, Club Kaspárov, anunció recientemente un drástico recorte de los gastos. En la misma conversación con EL PAÍS, el ruso se mostró muy escéptico sobre los proyectos anunciados por el británico Raymond Keene, promotor de Brain Games: "Quieren organizar el Torneo de Candidatos en Argentina. Teniendo en cuenta los tremendos problemas económicos que sufre ese país, dudo mucho de que logren patrocinadores. Mucho más fácil sería organizar un duelo de revancha entre Krámnik y yo, pero él no quiere jugarlo. En fin, si me hacen una oferta seria la estudiaré con gusto. De momento, tengo bastante con resolver mis problemas". Hace sólo un mes, Kaspárov se impuso en Wijk aan Zee (Holanda) a todos los mejores del mundo. ¿Qué ha cambiado desde entonces?
4ª ronda (hoy): Grischuk - Kaspárov; Polgar - Shírov; Kárpov - Leko.
LAS PARTIDAS DEL DOMINGO
COMENTARIOS TÉCNICOS: LEONTXO GARCÍA
Blancas: Shírov.
Negras: Kaspárov.
1 e4 c5 2 Cf3 d6 3 d4 cxd4 4 Cxd4 Cf6 5 Cc3 a6 6 Ae2 e6 7 f4 Ae7 8 Ae3 0-0 9 g4 d5 10 e5 Ce4 11 Cxe4 dxe4 12 g5 Db6 (Novedad. Se conocen un par de partidas con Dc7, que probablemente es lo que había preparado Shírov) 13 Cf5 Da5+ 14 Ad2 Dc5 (La debilidad del peón en e4, la mayoría blanca en el flanco de dama y la pareja de alfiles darían ventaja a Shírov en el final resultante de 14 ..Ab4 15 Ce3 b5 16 a3 Axd2+ 17 Dxd2 Dxd2+ 18 Rxd2 Td8+ 19 Rc3 Cc6 20 Thd1 Ab7 21 b4 Tac8 22 Txd8+ Txd8 23 a4, con el añadido de que el rey blanco es más activo que su colega) 15 Cxe7+ (Shírov no tiene ninguna intención de hacer tablas con 15 Ae3 Da5+ 16 Ad2 Dc5, etcétera; pero todo indica que habría ganado un tiempo, con respecto a la partida, si hubiera jugado 15 b4 Dc7 16 Cxe7+ Dxe7 17 c3, para seguir un plan similar) 15 ..Dxe7 16 c3 (A pesar de su aspecto ridículo, es muy interesante 16 Af1, con el plan De2, Ag2 y 0-0-0, sin crear la debilidad en d3, que va ser el punto clave de la partida; más arriesgado parece 16 c4, que permite la reacción 16 ..b5, para aprovechar que el rey blanco aún está en el centro) 16 ..b5 17 Ae3 Td8 18 Dc2 Ab7 19 Rf2 Cd7 20 b4 Cf8 (Kaspárov, entre otras cosas, quiere llevar el caballo a f5 o d5, vía g6 y e7) 21 h4 Dc7 (La idea 21 ..Td3 siempre está en el aire, pero Kaspárov espera el momento más oportuno. Con la dama en c7, una torre en d3 amenazaría además la captura en e3) 22 h5 Cd7 (No parece que las negras tengan suficiente compensación tras 22 ..Td3 23 Axd3 exd3 24 Dxd3 Axh1 25 Txh1 Dc6 26 Td1, aunque la victoria tampoco es fácil; en cuanto a 22 ..Tac8 23 Thc1 Cd7 24 a4 Cb6 25 axb5 axb5 26 Ta7, sería bastante mejor para las blancas que lo ocurrido en la partida) 23 h6 (La ruptura 23 g6 no parece dar nada positivo tras 23 ..fxg6 24 hxg6 h6, y las blancas se han debilitado más de lo que estaban) 23 ..g6 24 a4 (Un momento crítico. Las blancas tienen que apresurarse en la apertura del flanco de dama antes de que el caballo llegue a b6. Lo más lógico es 24 c4, pero tras 24 ..Cb6 25 Axb6 Dxb6+ 26 c5 Dc6, especulando con e3 y Td3, la posición dista mucho de estar clara. En todo caso, esto parece bastante mejor que la elección de Shírov) 24 ..Cb6 25 axb5 axb5 (Más agudo, si bien no necesariamente mejor, es 25 ..Cd5, que da lugar a variantes muy complicadas. A título de ejemplo: 26 bxa6 Cxe3 27 Dc1 Cd5 28 axb7 Txa1 29 Dxa1 Db6+ 30 Re1 De3 31 Da8 Dxc3+ 32 Rf1 Dc1+ 33 Rg2 Ce3+ 34 Rh2 Cg4+ 35 Rg3 De3+ 36 Rh4 Df2+ 37 Rh3 De3+, tablas) 26 Rg3 (Aceptar el peón parece suicida: 26 Axb5 Cd5 27 c4 Txa1 28 Txa1 Cxe3 29 Rxe3 Td3+ 30 Re2 Db6, ganando) 26 ..Cc4 (Mejor que 26 ..Cd5 27 Ac5, y las blancas aguantan) 27 Txa8 Txa8 28 Axc4 (Tal vez se pueda jugar con pasividad: 28 Dc1 Ta2 29 Te1, pero resulta sospechoso, especialmente contra Kaspárov) 28 ..Dxc4 29 Td1 Ad5 30 Td4 Df1 (Mejor que 30 ..Dc7 31 Td2, y parece que las blancas han pasado lo peor) 31 Dd1 Ta1 32 Dxf1 Txf1 (La próxima jugada de Shírov parece única. Y todo indica que las blancas están perdidas. Pero, en la sala de análisis, nadie vio una variante concreta) 33 Rg4 Tf3 34 Ag1 (Shírov opta por una solución de emergencia: entrega un peón para dar armonía a sus piezas. Se podía jugar 34 Ad2, aunque después de 34 ..Rf8 -pero no 34 ..e3 por 35 Txd5, y las blancas ganan- 35 Ae1 Re8 36 Td2 Ac4, las blancas tendrían serios problemas de coordinación) 34 ..Txc3 35 Td2 Rf8 (No hay que precipitarse: 35 ..e3 36 Te2 Tb3 37 Axe3 Txb4 38 Tc2 Ac4 39 Td2, tablas) 36 Ac5+ Re8 37 Te2 Tc1 38 Rg3 Rd7 39 Rf2 Rc6 40 Ae3 Tb1 (Mejor que 40 ..Tc3 41 Tb2 -más peligroso es 41 Ac5 Tf3+ 42 Re1 Txf4 43 Tf2 Tf5, y las blancas están al borde del abismo) 41 ..Ac4 42 Td2 Ad3 43 Ta2, y las blancas se liberan) 41 Ac5 Tc1 42 Ad6 (Tras una larga reflexión, Shírov evita que Kaspárov sacrifique material en las mejores condiciones: 42 Te1 Tc3 43 Te3 Txc5 44 bxc5 b4 45 Te1 Rxc5 46 Re3 b3, y el monarca negro penetra con efectos letales) 42 ..Th1 43 Te3 (Quizá también sirva 43 Rg2 e3+ 44 Rg3 Tg1+ 45 Rh3 Tf1 46 Rg3 Tf3+ 47 Rg4, pero la posición blanca cuelga de un hilo muy delgado) 43 ..Th2+ 44 Rg3 Tc2 45 Af8 Ta2 46 Ac5 Ta1 47 Rf2 Tc1 48 Ad6, tablas.
Blancas: Polgar.
Negras: Kárpov.
Polgar conduce muy bien la lucha y logra una posición prometedora. Pero el doctor Kárpov salva la vida del enfermo.
1 e4 c6 2 d4 d5 3 Cc3 dxe4 4 Cxe4 Cd7 5 Cg5 Cgf6 6 Ad3 e6 7 C1f3 Ad6 8 De2 h6 9 Ce4 Cxe4 10 Dxe4 Dc7 11 Dg4 Rf8 (Por enésima vez, Kárpov opta por este sospechoso plan, que él conoce como nadie) 12 0-0 c5 13 dxc5 Cxc5 14 Ae3 Cxd3 15 cxd3 e5 16 De4 g6 17 Tac1 (Una plan digno de estudio es el intento de abrir la posición inmediatamente con 17 d4, para que después de 17 ..Af5, la dama blanca disponga de 18 Dh4, lo que no ocurre en la partida) 17 ..De7 18 Tfe1 Af5 19 Da4 Rg7 20 Cxe5 Axe5 21 Af4 Tac8 22 Txc8 Txc8 23 Txe5 (Contra el aparatoso golpe 23 g4, las negras disponen del no menos espectacular 23 ..Dh4 24 Axe5+ Rh7, con mucho contrajuego) 23 ..Tc1+ 24 Axc1 Dxe5 25 Ae3 f6 (El toque mágico de Kárpov. El peón de ventaja está compensado por la presencia de alfiles que circulan por casillas de diferente color) 26 Db4 b6 27 h3 g5 28 Da3 Dc7 29 b4 Dd7 30 Dc3, tablas.
Blancas: Grischuk.
Negras: Leko.
Un empate con poca historia entre dos jugadores tan jóvenes como sólidos.
1 e4 c6 2 d4 d5 3 e5 Af5 4 c3 e6 5 Ae3 Db6 6 Db3 Cd7 7 Cd2 f6 8 f4 g5 9 Cgf3 gxf4 10 Axf4 Ah6 (Novedad. Se conocían un par de partidas con 10 ..Ag7, y las blancas ganaron ambas) 11 Axh6 Cxh6 12 exf6 Cxf6 13 Ae2 Tg8 14 Dxb6 axb6 15 0-0 Ce4 16 Cxe4 Axe4 17 Ce1 Cf5 18 Af3 Ce3 19 Tf2 Af5 20 Ae2 Re7 21 Ad3 c5 22 Axf5 Cxf5 23 Cf3 h5, tablas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.