_
_
_
_

Guipúzcoa registra unos ingresos medios por habitante de 1,2 millones

Mikel Ormazabal

La comarca guipuzcoana del Alto Deba, con una arraigada tradición industrial y una fuerte presencia del MCC en los municipios de Bergara, Aretxabaleta y Mondragón, sigue siendo la más rica e igualitaria de esta provincia, mientras que en el polo opuesto se sitúa el cinturón formado por Pasaia, Rentería y Lezo, donde la pujanza económica es muy inferior y existen las mayores desigualdades entre sus habitantes.

San Sebastián registra, con diferencia, los mayores niveles de renta, con unos ingresos per cápita de 1,5 millones de pesetas, frente a las 872.237 pesetas que promedian los vecinos de Pasaia. Los ingresos medios por habitante en Guipúzcoa alcanzan 1,2 millones de pesetas.Los contribuyentes guipuzcoanos presentaron 307.473 declaraciones que sumaban rentas por 812.042 millones de pesetas (4.934,5 millones de euros), lo que supone un ingreso medio por declaración de 2,6 millones de pesetas y un ingreso medio por habitante de 1,2 millones. Los datos corresponden a las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que se presentaron en 1999 -rentas referidas al ejercicio de 1998-, último bajo la vigencia de la Norma Foral 13/1991. Así consta en el Informe Anual de la Hacienda guipuzcoana, con datos depurados recientemente por la Dirección de Política Fiscal y Financiera.

Más información
La nueva campaña fiscal ratifica el fracaso del límite para declarar que el PNV impuso en 1999

En San Sebastián, los ingresos (base liquidable media) son de 3.134.731 pesetas por declarante, muy superior a la media de Guipúzcoa, que es de 2.641.000 pesetas. La capital guipuzcoana figura al frente de todos los municipios, desbancando a Olaberria (1.010 habitantes), que durante los últimos años tenía los mayores ingresos por declarante, fundamentalmente por el tirón económico que ejerce la actividad de la empresa Siderúrgica Aristrain.

Zarautz y Hondarribia también superan los ingresos medios de la provincia debido a su marcado carácter turístico y residencial, como sucede con San Sebastián. No obstante, en estas localidades también se producen importantes desigualdades entre las rentas más altas y las más bajas. En cambio, la riqueza está más repartida en la comarca del Alto Deba, que además es la que mejores niveles de renta posee de entre las ocho circunscripciones guipuzcoanas. El desarrollo económico de Arrasate, Aretxabaleta, Bergara y Oñati está sustentado en una fuerte tradición industrial y la elevada concentración de compañías adscritas al grupo cooperativo MCC. También aventaja al resto de comarcas en la distribución igualitaria de los ingresos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Rentas de trabajo

La comarca de Oarsoaldea es la más castigada. El retrato fiscal de Guipúzcoa revela que Rentería, Oiartzun, Pasaia y Lezo son los municipios con menor pujanza económica. En los tres primeros, la renta media por declarante es de dos millones de pesetas y en Lezo, de 1,9 millones.

Entre los municipios rurales, por lo general más despoblados, sobresalen los casos de Orexa, donde las 39 declaraciones promediaron unos ingresos de 1,3 millones, y Larraul, con 1,4 millones de pesetas.

En la campaña de 1999, la fuente de renta de mayor peso específico es el trabajo por cuenta ajena, que con 683.395 millones representa el 84,2% del total de la base liquidable. El 10,4% corresponde a las rentas de actividades empresariales y profesionales, que aportan 84.394 millones. En tercer lugar se encuentra el capital mobiliario, con 36.526 millones de la base liquidable total (el 4,5%).

De las 307.473 declaraciones presentadas, 220.560 resultaron con derecho a devolución con un importe de 26.989 millones, lo que supone una cantidad media de reintegro de 122.368 pesetas por declarante. Las positivas fueron 85.621, que ingresaron en Hacienda 14.244 millones. De este modo, el resultado final de la liquidación del impuesto arrojó una cuota diferencial negativa de 12.746 millones.

Una oficina para realizar la declaración de la Renta en Guipúzcoa.
Una oficina para realizar la declaración de la Renta en Guipúzcoa.JESÚS URIARTE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_