_
_
_
_

El club blanco intenta que el Barça haga deducible el IVA pagado por Figo

El fichaje del portugués Luis Figo sigue siendo un punto de tensión entre el Barcelona y el Real Madrid. El fichaje que modificó los hábitos del fútbol español es ahora una pugna por el IVA. Esta vez se trata de convencer a la junta del Barça que preside Joan Gaspart de que rehaga la factura extendida a nombre de Luis Filipe Madeira, Figo, y la extienda a nombre del Real Madrid. En ello le van al club que preside Florentino Pérez 1.643 millones, por lo que el club blanco realiza intentos cada vez más directos ante el Barça.

Cuando el delantero liquidó su cláusula de rescisión con el club catalán, Luis Figo pagó 10.270 millones, además del 16% de IVA, otros 1.643 millones. En total, 11.913 millones. Aquella atípica operación se cerró sobre la base de que era el propio Figo el que liquidaba, aunque el dinero lo ponía el Real Madrid. Por esa razón, la factura se hizo a nombre de Figo como persona física y no a nombre del Madrid.

Más información
El Real Madrid vende a Sogecable el 5% de sus derechos comerciales

Desde entonces, nadie ha podido deducirse esos 1.643 millones que el Barcelona ingresó en la Agencia Tributaria. Sin embargo, fiscalistas del mundo del deporte afirman que la operación sería de fácil retroacción por parte del Barcelona, que debería prestarse a sustituir una factura por otra ante Hacienda. Si el Madrid consiguiera este gesto de la junta que preside Joan Gaspart, el club blanco podría deducirse por IVA soportado 1.643 millones y reducir considerablemente el impacto del fichaje.

Tras los intentos de la junta madridista, a finales de año pasado el asunto llegó a ser tratado en la Comisión Económica del Barça, para sorpresa de algunos de sus miembros. El ponente fue Salvador Alemany, miembro de la comisión ejecutiva del Barça, pero su iniciativa fracasó porque la junta del Barca mantiene que lo de Figo no fue un traspaso y hace de este argumento una cuestión innegociable. El Real Madrid declinó comentar estos intentos.

Fuentes próximas al Madrid señalan que los representantes del jugador portugués pudieron actuar con una cierta precipitación en aquellos momentos, cuando un Florentino Pérez, aspirante a la presidencia del Real Madrid, facilitaba los fondos a Figo para rescindir su contrato con el Barça.

Pero como quiera que Joan Gaspart hizo bandera del argumento según el cual 'Florentino Pérez y el representante de Figo hicieron algo inmoral' para explicar su tránsito al Real Madrid, parece difícil que la diplomacia blanca consiga un favor fiscal del club blaugrana.

Desde que se produjo el contrato, el Real Madrid tiene un año por delante para tratar de sustituir un titular de factura por otro, es decir que hasta finales de julio existe plazo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_