_
_
_
_

El Espárrago Rock de Jerez cambia su calendario habitual y se traslada a julio

The Freestylers, Los Fabulosos Cadillacs, Aterciopelados, Ozomatli o Mala Rodríguez son algunos de los nombres que ya se dan por seguros para la celebración de la décimotercera edición del Festival Internacional Espárrago Rock, que se celebrará en Jerez de la Frontera el 14 y el 15 de julio. El mal tiempo que se registró durante la Semana Santa del pasado año y que obligó a la suspensión del último día del macrofestival ha hecho que sus organizadores decidan cambiar la fecha a pleno verano para evitar cancelaciones.

El avance de la programación del Espárrago 2001 ofrece los nombres de algunos de los grupos que han estado relacionados con el certamen en otras ocasiones, como Ozomatli o Aterciopelados. El cartel inicial, pendiente aún de completarse, incluye también a Los Fabulosos Cadillacs, Asian Dub Foundation, Fishbone, The Freestylers y la rapera sevillana Mala Rodríguez.

El festival, que se celebrará, como en las últimas tres ediciones, en el circuito de velocidad de Jerez, contará con cuatro escenarios, un área de acampada gratuita y actividades paralelas. La organización está concretando ahora la contratación de grandes figuras del rock internacional que preparan ya su agenda de actuaciones cara al verano.

De hecho, uno de los motivos del cambio de fecha del Espárrago Rock (hasta ahora se celebraba aprovechando el fin de semana anterior a la Semana Santa) era la dificultad para poder contratar grandes grupos, ya que, por lo general, las bandas preparan sus calendarios cara al verano, y no al comienzo de la primavera, como sucedía con el certamen.

La organización del festival, que el año pasado se vio completamente pasado por agua, ha estado hasta el pasado mes de diciembre gestionando la devolución de entradas con los espectadores que sufrieron la suspensión del Espárrago 2000 y que bien recuperaron su dinero o lo canjearon por una entrada para el festival de este año.

Por tercera vez consecutiva, el Espárrago Rock se celebra en Jerez de la Frontera, en lugar de Granada, en donde surgió hace ya más de una década y en donde estuvo atrayendo decenas de miles de seguidores hasta que la corporación local, gobernada entonces por el PP, decidió retirarle sus ayudas, lo que obligó a los organizadores a buscar otro lugar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_