_
_
_
_

Cinco pintoras andaluzas muestran sus obras en la sala Jabalcuz de Jaén

Ginés Donaire

La investigación, renovación y búsqueda de nuevos lenguajes centran la exposición Pinturas andaluzas, que reúne en la sala Jabalcuz de Jaén a cinco artistas plásticas de diferentes tendencias y estilos. La muestra, que puede visitarse hasta el próximo 28 de febrero, cuenta con la colaboración del Instituto Andaluz de la Mujer y evidencia 'la innegable aportación de la mujer al panorama artístico contemporáneo, de la que no son ajenas las artistas andaluzas', según Josiane Phélix, directora de Jabalcuz.

Carmen Pau (Lucena, Córdoba, 1951), licenciada en Bellas Artes y con una amplia trayectoria en galerías nacionales y extranjeras, presenta en esta muestra sus óleos, donde resalta el blanco como gama preferente. También destaca la obra de Dolores Montijano (Alcalá la Real, Jaén, 1934), fundadora de diversos grupos artísticos. Su obra cuelga en museos nacionales e internacionales.

Aunque nacida en Madrid en 1942, Teresa Almagro es una pintora asentada en Granada desde hace muchos años. Desde sus primeras exposiciones colectivas en diferentes provincias españolas, su obra se ha ensanchado, hasta el punto de haber llevado sus cuadros a algunas de las más prestigiosas salas de Nueva York, Berlín y Bruselas. Sus creaciones han desembocado en relieves donde predomina la influencia de la luz.

La pintora Teresa Martín Vivaldi (Granada, 1955) presenta óleos sobre papel con amalgama de policromías. Se trata de una artista, licenciada en Ciencias Políticas y Sociología, que ha estado presente en importantes muestras internacionales y que cuenta con obra en museos españoles y americanos.

Finalmente, María Teresa García López (Córdoba, 1945) es una pintora formada en la Escuela Mateo Inurria con artistas de la talla de Aguilera Amate. En 1964 expuso por primera vez y, desde entonces, sus obras han traspasado todas las fronteras.

Además del medio centenar de obras expuestas, cada artista cuenta con una carpeta donde muestra, en pequeño formato, algunas de sus producciones más destacadas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La galería Jabalcuz, que reabrió sus puertas en el otoño tras un lustro de inactividad, ha anunciado la remodelación del espacio expositivo para dar cabida a los fondos propios de la sala. En esta nueva etapa, su directora ha apostado por exposiciones de artistas acreditados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_