_
_
_
_

La patronal alavesa lamenta no haber creado empleo en época de bonanza

José Zurita, secretario general del SEA (Sindicato Empresarial Alavés), destacó ayer que durante los años de bonanza se ha 'perdido la oportunidad de aumentar las plantillas' por no disponer de suficiente personal cualificado en el territorio. Para el secretario general de la patronal alavesa existen problemas de contratación. Zurita se refirió en concreto al ámbito de la construcción y de la industria en donde la presencia de la mujer es mucho más baja, lo que subraya que en la provincia la tasa de paro masculino sea casi nula frente a un porcentaje femenino que se acerca al 20%.

Por otro lado, el SEA prevé para este año una desaceleración de la economía en este territorio, que crecerá menos que el conjunto de la vasca, tendencia que se inició a fines de 2000 y que se justifica por su dependencia del comercio exterior y por las dificultades que existen para contratar a trabajadores en sectores como el de la construcción o el del metal. El análisis del SEA en su informe de coyuntura, sin ser pesimista, muestra las 'incertidumbres' que se abren ante la evolución de la economía internacional.

Más información
La patronal alavesa dice que el empleo no creció más por falta de personal cualificado
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_