Invertir en investigación
La alarma cunde estos días: militares enfermos de leucemia, vacas locas, clima anormal... La sociedad pide explicaciones y medidas inmediatas. Las instituciones públicas buscan soluciones a corto plazo: espectrómetro de masas para detectar el uranio, kits para diagnosticar el mal de las vacas locas. ¿No podríamos haberlo previsto? La primera respuesta que se me ocurre es haber invertido en ciencia e investigación. La sociedad debe saber que muchos de los que manejamos los espectrómetros y los kits somos personal investigador en formación y perfeccionamiento que sobrevivimos con un sueldo bajo, sin cobertura sanitaria, sin contribuir a la pensión ni al desempleo. Parte de este dinero debería utilizarse en contratos que dignifiquen nuestra situación porque, al fin y al cabo, estamos realizando un trabajo y un servicio a la sociedad.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.