La crisis de las eléctricas de California pone en dificultades al Bank of America
![Enric González](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe19959f9-1b77-4fa4-b4c9-ad9c27d18ec2.png?auth=cc48cfeca3c4fa713d7e16fc9e97f765f78a2bc782edcbaf28750ab1efa9f6c0&width=100&height=100&smart=true)
La distribuidora South California Edison anunció el martes que no podía pagar a sus acreedores. Y la otra gran distribuidora eléctrica de California, PG&E, está en una situación similar. Son malas noticias para los habitantes del Estado más rico de la Unión porque se mantiene para los próximos días la incertidumbre sobre si van a continuar o no los apagones que sufrieron la semana pasada. Lo son también para Bank of America, el segundo banco estadounidense, con presencia en 38 países y negocios en 190.
Pero esas no han sido las únicas malas noticias para Bank of America en los últimos días. Sunbeam Corporation, una gran empresa de electrodomésticos financiada por el banco, suspendió pagos recientemente. Lo mismo ocurrió con otro de sus grandes clientes, la compañía de leasing Unicapital.
Problemas con los morosos
La morosidad atenaza a la entidad, que tiene 142.724 empleados y presume de tener uno de los más extensos planes de opciones sobre acciones (stock options, en la jerga financiera) como sistema de remuneración vinculado a la revalorización en Bolsa.
'Bank of America se encuentra en una posición de riesgo. Si la economía estadounidense mantiene un crecimiento del 2% o más, no debería haber grandes problemas; si el crecimiento es inferior y abundan los impagos, la situación de la entidad puede llegar a ser crítica', dijo un analista bancario de Wall Street.
Un portavoz del banco indicó que las finanzas de la entidad eran 'saludables'. Bank of America, cuyos activos superan los 680.000 millones de dólares (más de 115 billones de pesetas) obtuvo un beneficio de 1.390 millones de dólares en 2000.
En el cuarto trimestre, sin embargo, las ganancias quedaron un 23% por debajo de lo previsto, debido en gran parte a las provisiones para créditos fallidos. El banco provisionó 1.200 millones de dólares, mucho más que los 350 provisionados en el mismo trimestre del año anterior. James Hance, el director financiero de Bank of America, estima que los impagados pueden ascender durante este año a 3.000 millones de dólares, una cantidad 'asumible'.
Se observan, sin embargo, señales de preocupación profunda en el comportamiento del banco. La semana pasada, abandonó sin previo aviso el sindicato de prestamistas de Regal Cinemas, una cadena de cines en plena expansión y con grandes deudas. Los demás socios del sindicato se asombraron, porque Bank of America presidía el grupo. El miércoles, el banco lanzó una emisión de bonos por un importe de 3.000 millones de dólares, mil millones más de lo que había anunciado inicialmente. La emisión fue cubierta, pero Bank of America tuvo que ofrecer un interés del 7,47%, 2,3 puntos por encima de los bonos del Tesoro y 0,15 puntos por encima de los bonos que emitió el año pasado.
'Se trata de una buena oportunidad. Es el mayor banco comercial del país y ofrece una rentabilidad atractiva', dijo Ben Matthews, de John Hancock Funds. Otros grandes inversores prefirieron quedarse al margen. 'Por el momento, hemos decidido mantener una cierta distancia respecto a Bank of America', explicó Christopher Ayoub, de Merrill Lynch Asset Management.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.