Ford crea una presidencia ejecutiva en Europa para David Thursfield dentro de su plan de reestructuración
![Cristina Vázquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)
La multinacional del automóvil Ford Motor ha nombrado presidente ejecutivo de Europa a David Thursfield en línea con el proceso de reestructuración que lleva a cabo el fabricante estadounidense en el Viejo Continente. Nick Scheele, presidente de Ford Europa, continúa en su cargo pero cede las competencias de finanzas, márketing y ventas a Thursfield, que ya dirige las divisiones de fabricación, compras, desarrollo de productos y calidad en Europa.
El cargo recien asumido por David Thursfield es de nueva creación y refuerza la estrategia puesta en marcha por la multinacional para frenar la perdida de ventas en Europa y el descenso de beneficios.
'El año 2001 no va a ser fácil', ha declarado el nuevo presidente ejecutivo de Ford Europa, 'pero hemos diseñado una fuerte estrategia de negocio y tenemos grandes productos en camino'. Ford inició en mayo del año pasado una reestructuración de sus centros europeos que, hasta la fecha, se ha saldado con el cierre de una planta de automóviles en Reino Unido y la reasignación de modelos de coches y motores a sus diferentes factorías europeas. En los próximos cinco años, la compañía del óvalo introducirá 45 novedades y reducirá sus costes un 10%.
La situación de Ford Motor Co., uno de los grandes fabricantes de automóviles del mundo, atraviesa una época de descensos. Según se hacía público el pasado día 18 de enero, la multinacional registró en el último trimestre de 2000 una caída de sus beneficios del 32%, que se situaron en 1.200 millones de dólares. El presidente de Ford, Jacques Nasser, reconoció que la compañía atraviesa una situación complicada por el descenso del mercado americano y el escándalo relacionado con los neumáticos Firestone. Las crisis que parece cernirse sobre todo el sector ha disparado la cifra de despidos en los últimos meses, sobre todo en EE UU.
En Ford España, la dirección ha tomado también como primera medida la presentación de varios expedientes de regulación de empleo en previsión de una caída del mercado. La planta valenciana, a la espera de nuevos proyectos, no tiene previsto despidos forzados.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Cristina Vázquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)