Fauna en el patrimonio
El Ayuntamiento de Málaga tiene un patrimonio cercano a los 100.000 millones de pesetas e incluye propiedades tan curiosas como 10 canarios valorados en 15.000 pesetas, cinco perros (125.000), nueve tórtolas (20.000), dos periquitos (4.000) y nueves pajaros tropicales (13.000). Las cifras figuran en el inventario de los bienes del consistorio elaborado por la secretario general y que el próximo lunes será aprobado en Urbanismo. La lista de pertenencias incluye una larga fauna: cisnes, gansos, pavos reales, patos o cotorras.
El informe municipal aporta tal grado de exactitud que permite conocer datos tan curiosos como el mobiliario que tiene el alcalde en su despacho. Entre sillas, lamparas y enseres de estas características, el primer edil, Francisco de la Torre, se rodea de 17 muebles, según el catálogo, con un valor en la actualidad de poco más de 1.700.000 pesetas. Una cantidad a la que habría que sumar otras instalaciones dependientes de la alcaldía, como el despacho de su secretaria, la sala de reuniones o la antesala. En total, seis millones de pesetas en muebles.
La larga lista del mobiliario indica además que tanto Celia Villalobos, en su etapa como alcaldesa, como De la Torre, han sabido acomodarse a las instalaciones que en su día adecentó Pedro Aparicio. En el catálogo apenas figura un mueble que tenga menos de diez años, hecha la salvedad del material informático.
Del total de 99.500 millones de pesetas en lo que está cifrado el patrimonio municipal, algo más del 85% se corresponde con bienes y derechos de naturaleza inmobiliario. En patrimonio de suelo, tanto residencial como no urbanizable, el ayuntamiento dispone de terrenos cuyo precio fija en 31.000 millones de pesetas, más del doble del dinero que valen los edificios y dependencias municipales. Finalmente, el parque móvil y la maquinaria de los servicios operativas tiene un valor de poco más de 650 millones de pesetas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.