Juego a corto plazo
En una jornada en la que el BCE no sorprendió a los mercados al no tocar los tipos de interés, los beneficios acumulados en la Bolsa en las dos jornadas anteriores volvieron a ser una tentación demasiado fuerte como para no tomarlos al vuelo. Los inversores continúan pensando a largo plazo, pero actúan a corto y ayer el papel se imponía sin problemas, aunque el peso de algunos valores permitió a los índices españoles terminar la jornada con un avance muy corto.
Los valores tecnológicos y los bancos siguen estando en ese selecto grupo de sociedades a las que los inversores no sacan partido a diario, en el primer caso por la valoración que el mercado Nasdaq está haciendo de los últimos datos económicos publicados en Estados Unidos y en el segundo porque se ha creado una gran expectación sobre la cifra de resultados a publicar en breve, sobre todo por parte de las dos grandes entidades, BSCH y BBVA.
En Estados Unidos se hizo público el índice de actividad de la Reserva Federal de Filadelfia, con un descenso del 36,8% en enero, frente al 4,2% que bajó en diciembre. Este avance muestra una desaceleración importante y los mercados han vuelto a reaccionar al interpretar los inversores que la Fed tiene más motivos para bajar los tipos de interés que para mantenerlos en su próxima reunión de finales de mes.
La Bolsa de Madrid subió el 0,37% después de algunos altibajos y el Ibex 35 ganaba el 0,51%, mientras el Dow Jones subió el 0,89%% y el Nasdaq el 3,19%.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.