La UE no pondrá dinero para el trasvase del Ebro si vulnera directivas
La Comisión Europea ha advertido al Estado español que el trasvase del Ebro incluido en el Plan Hidrológico Nacional (PHN) no será favorecido con fondos europeos si incumple las directivas europeas referentes al medio ambiente. La comisaria europea de Medio Ambiente, Margot Wallström, aseguró en la sesión plenaria del Parlamento Europeo del marte pasado en Estrasburgo, respondiendo a una pregunta de la eurodiputada socialista Maruja Sornosa, que el plan hidrólogico es, de momento, sólo un proyecto pero que la UE intentará obtener toda la información necesaria para asegurarse de que España cumple la legislación.
En su pregunta, Sornosa, expuso que el PHN ha recibido ya más de 80.000 alegaciones en su fase de consulta. Y en ellas, los ecologistas han planteado que el plan afecta a zonas declaradas, por el propio Estado español, como lugares de interés comunitario (LIC) por su gran valor ambiental. También planteó que 'numerosas autoridades locales insisten en la planificación insolidaria de algunos trasvases y en sus consecuencias socioeconómicas para la población'. Y preguntó a la comisaria qué sabe del plan y cuál es su posición.
Wallström respondió que el plan es 'un borrador' que probablemente está sujeto a modificaciones. También aseguró que el ministro español de Medio Ambiente, Jaume Matas, se ha comprometido a consultar a la Comisión cualquier iniciativa que tome para asegurar 'el cumplimiento de la legislación ambiental'.
En su réplica, Sornosa planteó que el proyecto, 'tal y como está presentado, incumple distintas directivas europeas, tanto la de hábitats como la de aves, e incluso los objetivos de la directiva marco del agua'. Y preguntó si el proyecto 'contará con los recursos anunciados de 1,3 billones de los fondos europeos'.
En su última respuesta, la comisaria europea adujo que no habrá dinero si España incumple la directiva. 'Es muy importante que nosotros tengamos esta posibilidad y, desde luego, no deberíamos dar dinero a los estados miembros que incumplan la legislación medioambiental'.
'Polémica gratuita'
Por otra parte, el Grupo Socialista-Progresistas en las Cortes Valencianas, acusó ayer al PP 'de mantener de forma gratuita la polémica' sobre el PHN al proponer una moción en todos los municipios a favor del plan después de que los socialistas ya han manifestado su respaldo al proyecto al dar su apoyo a una resolución de las Cortes en ese sentido.
El portavoz del grupo socialista, Joaquim Puig, lamentó las declaraciones del portavoz del PP en el Senado, el valenciano Esteban González, en las que reconoce que con la moción en los ayuntamientos desea poner en evidencia a los socialistas. 'Es especialmente grave que los propios representante del PP reconozcan que su única intención es seguir haciendo sangre políticamente con un tema tan delicado', dijo Puig.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.