_
_
_
_

El Orfeón Donostiarra interpretará 10 veces a Verdi en el año de su centenario

El Orfeón Donostiarra siente todos los conciertos como un desafío. Pero su director, José Antonio Sainz Alfaro, dejó ayer bien claro que las dos actuaciones de Berlín suponen un 'hito' en la trayectoria centeneria del conjunto. Primero por la responsabilidad que entraña cantar en esta ciudad que es, junto con Salzburgo, una de las dos 'capitales mundiales de la música' clásica. Y en segundo lugar, porque el Orfeón llega a Berlín por invitación expresa de Claudio Abbado, un director de renombre internacional que ha querido que sea precisamente esta coral quien rinda tributo a Verdi el mismo día en el que se cumple el centenario de la muerte del compositor italiano.

'Nuestra presencia en Berlín es lo que para el fútbol sería jugar en la final del campeonato del mundo', dijo ayer Sainz Alfaro. Ochenta cantores del Orfeón se trasladarán a la capital alemana para actuar junto a 66 componentes del Coro de la Radio Sueca, un conjunto 'de insultante perfección', a juicio del director donostiarra. Todos actuarán en la sede de la Filarmónica de Berlín, bajo la batuta de Abbado, un maestro que ha sido titular de la Scala de Milán, la Sinfónica de Londres y la Filarmónica de Viena.

Verdi compuso el Réquiem -que el Orfeón ha abordado en otras ocasiones bajo las directrices de maestros como Michel Plasson, Lawrence Foster o Fabio Luisi- en recuerdo del novelista y poeta Alessandro Manzoni. Ahora esa combinación que hizo de lo sinfónico y coral con lo operístico y litúrgico sirve para ensalzar su figura.

Los conciertos de Berlín forman parte de la decena de actuaciones con las que el Orfeón celebrará la efeméride. Los días 23, 24 y 25 de febrero interpretará Cuatro piezas sacras en el Auditori de Barcelona junto a la Orquesta Sinfónica de la ciudad condal bajo la dirección de Lawrence Foster. El próximo 8 de junio, subirá al escenario junto a la Orquesta de RTVE para ofrecer un concierto con fragmentos de coros de óperas de Verdi en el Palau de la Música. Será en el marco del ciclo Lírica Privanza y antes de que el Orfeón interprete de nuevo el Réquiem dentro de la Quincena Musical de San Sebastián, en esta ocasión dirigido por Daniele Gatti y junto a la Royal Philharmonic Orchestra.

El presidente del Orfeón, José María Echarri, realizó ayer un pequeño balance de la actividad desarrollada por la agrupación el pasado año. El coro ofreció en 2000 un total de 32 conciertos en escenarios tanto nacionales como internacionales bajo la dirección de maestros como Lorin Maazel, López Cobos o Miguel Ángel Gómez Martínez. La agenda confirmada para este año apunta a que el Orfeón, que realizará en noviembre una gira por Galicia, mantendrá un volumen similar de conciertos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_