_
_
_
_
Crítica:RALLY PARÍS-DAKAR
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Servià reafirma sus posibilidades al ganar la undécima etapa

Josep Maria Servià (buggy Schlesser) consiguió ayer la novena victoria de etapa para la representación española en lo que va del Rally París-Dakar y recuperó mucho tiempo a los rivales que le preceden en la clasificación general. Después de ser el más rápido en los 437 kilómetros entre Atar y Nuakchot (Mauritania), el piloto español ocupa la quinta posición, a 50 minutos del japonés Hiroshi Masuoka (Mitsubishi). En motos hubo tregua entre los mejores y Jordi Arcarons (KTM) sigue el segundo.

Servià, que partió retrasado, realizó una exhibición de pilotaje para resarcirse de la desastrosa jornada que le tocó vivir el miércoles, antes del día de descanso, cuando una avería le apartó del liderato. Con una conducción bastante arriesgada, logró su cuarto triunfo parcial y logró recobrar la mitad del tiempo perdido. Ahora vuelve a tener posibilidades de pelear por la victoria en la última fase de la carrera.

La paliza en tiempo que el gerundense metió al resto de los favoritos se reflejó en las diferencias al término de la etapa: 20 minutos a la segunda, Jutta Kleinschmidt (Mitsubishi), 52 al líder Masuoka y 56 a su jefe de filas, Jean Louis Schlesser, que se encuentra en la cuarta posición.

En la categoría de las dos ruedas, los dos primeros de la carrera rodaron prácticamente juntos, en labor de estrecho marcaje, y no se abrieron diferencias. El italiano Fabrizio Meoni (KTM) ganó un minuto más a Arcarons y conserva su liderato con una ventaja de 21 minutos sobre el español. Ninguno de los dos estuvo entre los mejores del día. La etapa la ganó el sueco Per Lundmark (KTM), con Meoni séptimo y Arcarons octavo. Por su parte, Isidre Esteve (KTM) se clasificó el cuarto y se mantiene en esa misma posición en la general.

Hoy se disputa la 12ª etapa, entre Nuakchot y Tidjikja, con 580 kilómetros cronometrados.

Clasificaciones:

Motos: 1. Lundmark (KTM), 4h 23m 46s. 2. De Gavardo (KTM), a 4m 18s. 3. Cox (KTM), a 6m 13s. 4. Esteve (KTM), a 6m 53s.

Coches: 1. Servià (Schlesser), 4h 4m 33s. 2. Kleinschmidt (Mitsubishi), a 19m 22s. 3. Henrard (Volkswagen), a 24m 37s. 4. Fontenay (Mitsbishi), a 26m 57s.

General:

Motos: Meoni (KTM), 32h 57m 36s. 2. Arcarons (KTM), a 21m 13s. 3. De Gavardo, a 37m 11s. 4. Esteve, a 55m 32s.

Coches: 1. Masuoka (Mitsubishi), 34h 23m 24s. 2. Kleinschmidt, a 12m 9s. 3. Sousa (Mitsubishi), a 13m 13s. 4. Schlesser (Schlesser), a 39m 20s. 5. Serviá (Schlesser), a 50m 50s.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_