_
_
_
_

El rock valenciano planta cara

La compañía independiente Criminal Records reúne a 17 bandas en un álbum bajo el título "Valenciarockonline"

Recién estrenado el nuevo siglo, Valenciarockonline aterrizará en las tiendas de discos de todo el país el próximo día 2 de enero. Se trata de un interesante álbum de la compañía independiente Criminal Records y que reúne a 17 bandas de pop y rock valencianas. A diferencia de otros proyectos similares, Valenciarockonline no echa mano de coartadas genéricas y fuegos de artificio (¿alguien se acuerda a estas alturas de la renqueante explosión naranja de hace un par de temporadas?) para justificar su existencia. De hecho, ni siquiera ha sido concebido como un catálogo al uso de las referencias musicales de un sello específico (hasta la fecha, sólo Doctor Divago y Mr. Smoke Too Much han publicado algún trabajo en Criminal Records; el resto van por libre, pertenecen a otra escudería o, en el peor de los casos, todavía no han despegado discográficamente) o como un escaparate, más o menos transparente y real, de lo que actualmente se cuece en las salas de ensayo y locales de actuaciones de esta ciudad.Como mucho, Valenciarockonline es un voluntarioso y sincero homenaje a todas esas bandas que, según consta en el capítulo de agradecimientos del álbum, sobreviven a duras penas en "una ciudad culturalmente tercermundista como Valencia". Eso y el deseo de Álvaro García (principal artífice del recopilatorio) de reunir en un disco a sus bandas locales favoritas. "Es un disco sin trucos y absolutamente subjetivo. No es representativo de ninguna escena ni de la música que actualmente se hace en Valencia porque en esta ciudad hay muchos más grupos y se cultivan muchos otros estilos que a mí, a lo mejor, no me interesan. No obstante, el disco tiene un componente crítico inevitable: cuando monté el sello discográfico comenzaron a llegarme muchas maquetas de grupos que deseaban una oportunidad y descubrí que había una gran calidad en la mayoría de aquellas grabaciones.", explica García.

En cualquier caso, como en su día ocurrió con otros discos colectivos como Radio Funny: la recopilación necesaria (1997), Fancómic 0,999999 (1997), Duro despegue (1997), Vitamina C (1998), El Brujas: jit tras jit (1998) o Estación 2: parada de los mil colores (1998), el álbum Valenciarockonline permite calibrar, con un lógico margen de error, la evolución y el estado de salud de, al menos, un sector de la independencia local. En conjunto, el resultado artístico es altamente satisfactorio. Sorprende, sin embargo, la veteranía de un alto porcentaje de los participantes: la mayoría de los componentes de Vida en Marte, Atom, Una Sonrisa Terrible, Gas, Defenómenos, M, Los 5 Ibéricos o Caballero Reynaldo no son precisamente unos recién llegados. De hecho, formaciones como Doctor Divago o Los Magnéticos cuentan ya con una larga experiencia en eso de donar sus canciones para recopilatorios de toda índole.

"Este tipo de discos suelen ser muy poco rentables para los músicos porque, por lo general, los grupos cedemos gratuitamente nuestras canciones para la causa... o sea, para intentar promocionarnos. De todos modos, hay veces en las que aparecer o no en un álbum específico significa que estás o no en el candelero en un lugar o en un momento concreto, y eso siempre es importante", afirma Manolo Bertrán, cantante y guitarrista de Doctor Divago.

Para promocionar el álbum, Álvaro García ideó una curiosa competición en la que, a través de Internet, los aficionados tuvieron la oportunidad de elegir a las bandas que deseaban ver en directo en las distintas fiestas programadas para presentar en sociedad el recopilatorio. Mr. Smoke Too Much y Defenómenos fueron las que cosecharon más votos y, por eso, actuarán el próximo sábado, día 23, en la Sala Quatre de Valencia. Les siguieron Ars Post Tergum Introet, que estarán en la Fnac el próximo día 13 de enero, y B.B. Maldito, que inauguraron estas sesiones el pasado miércoles en la SGAE. A la espera de los resultados (y de los nuevos lanzamientos que Criminal Records prepara para el nuevo año: el debú de Atom, la reedición del elepé Sol turbado de M o el esperado recopilatorio de Doctor Divago con temas de estudio, versiones y rarezas, entre otros) el rock valenciano saca pecho y le planta cara al siglo que llega. Que sea para bien.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_