_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

La vaca

Siempre que se inicia diciembre nos preguntamos el día que se debe colocar el nacimiento. Día arriba, día abajo, es por estas fechas cuando nos ponemos a la tarea. Está lloviendo. Se aprovecha la circunstancia. Nacimiento y árbol ya están colocados. Este año no están las vacas en los alrededores del portal. Las hemos retirado. Sólo hay borregos, cabras, conejos y algún gallo. Bien es verdad que el gallo no canta, tampoco se le ven muchas ganas. El que ha cantado ha sido el Gobierno con el indulto a Gómez de Liaño. Además, no dice la verdad. Los indultados por los casos GAL y Filesa no pueden dedicarse al ejercicio de la función pública. El señor Gómez, sí. Puede volver a juzgar y dictar resoluciones que deben ser justas, no como las que determinaron su condena.Pobre Tany y tantos más. Sus indultos han tenido que aguardar para arropar una decisión tomada desde el mismo día que el juez Gómez de Liaño dejó de serlo y fue condenado. Pobre Constitución, su cumpleaños ha servido de pretexto para conseguir lo que el fiscal no logró en juicio. Puede que alguien escriba un libro. No faltará Ana Botella a la presentación. Estuvo en el de Ana Rosa Quintana y en alguna más. Claro que, dadas las fechas, puede que sea un villancico. No será amarillo, como el submarino, pero lo parecerá.

En fin, lo importante es el nacimiento. Está colocado y sin vacas. No hay peligro, pero no queda bien. Faltan las vacas. Son muchos años con vacas. Si faltan, se rompe la tradición. Es como si no estuvieran los Reyes Magos, el buey, la mula o el Tireless de Gibraltar. Un problema. Las tradiciones y las amistades hay que mantenerlas. Claro que se puede romper la vaca y analizar las vísceras. Pero si se rompe y no tiene la enfermedad, nos quedamos sin vaca. Lo del Tireless mejor no plantearlo. Además de reventar, costaría la amistad con Tony Blair. Piqué no tendría nada que rectificar.

Dejo el nacimiento como está. Si no tiene vaca, que no tenga. Falta la vaca. A la Constitución le puede sobrar un juez. Fue lo que declaró el Tribunal Supremo. El fiscal no, como en el caso Pinochet. Al final ha cantado (Pinochet). El nacimiento está colocado. La Constitución ha cumplido años. Felicidades.

EUGENIO SUÁREZ PALOMARES

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_