_
_
_
_
CONSECUENCIAS DEL 'CASO KARPIN'

Los clubes adoptan posturas de conveniencia

Los clubes de fútbol de la Primera División parecen decididos a adoptar posturas de conveniencia, según sus propios intereses, tras el caso Karpin. Así, las de unos discrepan de las de otros. Incluso los hay que marcan claras diferencias en relación con la línea fijada por su patronal, la Liga Profesional. Así, los que cuentan con jugadores que se pueden acoger a la fórmula del ruso, como el Numancia, el Alavés y el Villarreal, entre otros, ven con satisfacción el fallo judicial. Otros, como el Mallorca, sin extranjeros capaces de convertirse en comunitarios, se sienten perjudicados y discrimados.El Numancia, según su director general, Felipe Martínez, ve "correcta" la sentencia. Además, desveló ayer, su club lleva tiempo hablando de este asunto con otros. "Vamos a iniciar", anunció, "la presentación de las demandas en ese sentido de Rosu y Barbu, los dos rumanos de la plantilla". Un papel similar está jugando el Valencia con el esloveno Zahovic y el rumano Ilie

Más información
La AFE insta al Gobierno a que preserve la limitación de jugadores extranjeros

Fuentes del Alavés fueron más lejos y aseguraron que la documentación de la demanda del rumano Contra está ya en el juzgado. El presidente del club vitoriano, Gonzalo Antón, respalda el convenio de asociación de Rumania con la Unión Europea y por eso considera que Contra está ahora discriminado por su nacionalidad.

Fernando Roig, el presidente del Villarreal, que cuenta en sus filas con el rumano Craioveanu, también ve bien la decisión judicial: "Facilita que podamos contar con buenos jugadores de otros países. Así se destapará la competencia, como en cualquier otra actividad comercial, y ello redundará en beneficio del fútbol español".

El Barcelona, según su portavoz, Gabriel Masfurrol, acogió el fallo con igual satisfacción: "Es una cuestión de simple coherencia con la política de nuestro club. Ya defendimos este asunto con nuestros jugadores de balonmano. Es un proceso irreversible".

Mateo Alemany, el presidente del Mallorca, tras dejar sentado que se debe acatar el fallo y que Karpin juegue como comunitario, pidió una reunion de los clubes "porque varía el estatus de los extranjeros". "Se va a producir una discriminación con los que no tenemos los que pueden ser comunitarios", añadió. Alemany también insinuó una posible adulteración de la Liga desde el momento en que no concluya con las mismas normas con las que empezó.

Hay clubes, como la Real Sociedad, que prefieren esperar a que acaben las acciones judiciales para pronunciarse.

Por su parte, la presidenta del Rayo Vallecano, Teresa Rivero, se limitó a decir: "No puedo opinar porque desconozco el asunto, pero si el juez ha tomado esa decisión sus razones tendrá".

La directiva del Espanyol se inclina por una postura unificada a través de la Liga Profesional, pero el comité ejecutivo de la patronal de los clubes, en su reunión de ayer, optó por seguir la pauta que marque la Federación, cuyos dirigentes discrepan "abiertamente" de la sentencia y ya han anunciado que la recurrirán.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_