_
_
_
_

El Gobierno discute una fórmula para el aumento de los peajes de las autopistas

Más transparencia

El Gobierno tiene previsto aprobar próximamente un nuevo sistema de revisión anual de los peajes de las autopistas. La propuesta, que tiene que presentar el Ministerio de Fomento al Consejo de Ministros, necesita todavía un debate intenso, según fuentes gubernamentales. Para aplicar la subida, se discute una fórmula que consiste en aplicar el aumento del coste de la vida, pero con un coeficiente reductor según el cual el peaje que cobraría cada autopista estaría en función de la densidad de tráfico, como informó el martes Cinco Días.Según las fuentes consultadas, la discusión esencial se centra en si el aumento se hace sobre la inflación prevista para el próximo año o sobre la pasada. Inicialmente se había contemplado, según esas fuentes, en elevar la pasada con la reducción entre un punto y punto y medio menos de la inflación. De ser así, en el caso de que acabara en el 4% -como en octubre- el aumento del primer año sería entre 2,5% y 3%, para en años posteriores determinar la subida en función del tráfico, de manera que a más tráfico menos aumento.

El ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, anunció ayer, por otra parte, que darán más transparencia a los pliegos de contratos de la obra pública y se vigilará más de cerca los calendarios de ejecución de esa obra durante una intervención en el Foro de la Nueva Economía que organiza el diario Abc, OHL y Arthur Andersen. Cascos anunció que su departamento se propone "desincentivar las ofertas temerarias" que en algunos momentos pueden presentar las empresas privadas para contratar obra pública. Además señaló que los pliegos de contratación tengan mayor transparencia y que las empresas se comprometan a cumplir los plazo de entrega de las obras y a cumplir escrupulosamente las normas medioambientales.En contrapartida, también recordó que la Administración debe cumplir de una manera concreta sus compromisos de pagos con el sector.

El titular de Fomento desgranó, al igual que hizo en el Parlamento, las grandes cifras del Plan General de Infraestructuras para el periodo 2000-2006, que supone para el conjunto de las Administraciones públicas un montante global de 19 billones de pesetas y que tendrá un impacto de medio punto porcentual de crecimiento adicional en ese periodo. Fomento, de esa cantidad, invertirá 10 billones de pesetas, de los que 7,2 billones se harán en la actual legislatura, que termina en el 2004.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_