Moro y los políticos
Recientemente, el papa Juan Pablo II ha nombrado patrono de los políticos a Santo Tomás Moro, tras la petición hecha por numerosos políticos, tanto de distintas tendencias políticas como de diferentes países.Este nombramiento viene bien por dos motivos: por un lado, para dignificar la política (a veces suele suceder que sólo nos fijamos en ciertos políticos cuyo ejemplo deja mucho que desear), y por otro lado, para que la ejemplaridad de vida de Tomás Moro sirva de modelo de conducta a quienes han elegido la política como profesión. De todos es conocida la rectitud y honradez de este santo, tanto en su vida familiar como en su servicio público de hombre de Estado, siendo fiel a sus altos principios, de los cuales sólo pudo apartarle Enrique VIII decapitándole.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.