_
_
_
_

Los ciscaristas mantienen el control del PSPV en L'Horta Sud con una ejecutiva monocolor

Fenollosa pierde su feudo de la Plana Baixa después de 15 años en la secretaría general

Los socialistas de L'Horta Sud cerraron ayer un convulso congreso comarcal en el que los ciscaristas lograron mantener el control de la agrupación con un margen del 55% de los votos. El calibre del enfrentamiento entre Josep Almenar, alcalde de Picanya, y Josep Santamaria, alcalde de Xirivella, quedó patente en la configuración de la ejecutiva comarcal, en la que no fue posible pactar una lista de integración pero que fue apoyada por un 60% de los delegados. El congreso comarcal de La Plana Baixa dejó fuera de juego a Ernest Fenollosa después de 15 años al frente de la secretaría general comarcal. Vicente Gil, alcalde de Almenara, le arrebató el cargo por 52 votos frente a 34.

A mal tiempo, buena cara

Ciprià Ciscar mantiene a duras penas el control de su feudo tradicional, la agrupación socialista de L'Horta Sud, la de mayor importancia en el seno del partido por número de militantes. Almenar fue elegido secretario general en la madrugada del sábado con el apoyo de los seguidores de Antoni Asunción en las agrupaciones locales de Torrent, Paiporta y Sedaví.La mesa del congreso rechazó la participación de las juventudes socialistas, para evitar pronunciarse sobre la legitimidad de las dos delegaciones que reclamaban para sí la representación de los jóvenes.

Santamaría plantó cara a Almenar con el apoyo no declarado de Joan Ignasi Pla, secretario general del PSPV, y de su responsable de Organización, Vicent Sarrià. Pero los ciscaristas se hicieron fuertes y lograron sumar a los históricos seguidores de Asunción para mantener el control de la ejecutiva.

Almenar ofreció a Santamaría ocho puestos en una ejecutiva de 33 miembros, una oferta que fue considerada insuficiente y que provocó la abstención de el voto en blanco del 40% de los delegados. José Luis Ábalos, vicesecretario general, clausuró el cónclave.

El congreso comarcal de La Plana Baixa, celebrado también ayer, eligió a Vicent Gil, alcalde de Almenara, como nuevo secretario general. Gil se impuso al histórico secretario comarcal Ernest Fenollosa, con 52 votos. El alcalde de Almenara contó con el apoyo de casi todas las delegaciones presentes, mientras que Fenollosa, con 34 votos, fue apoyado por parte de la delegación de la Vall d'Uixó, y por los delegados de Aín y La Llosa. También se registraron seis abstenciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El triunfo de Vicent Gil cierra un periodo de 15 años en los que Fenollosa ha estado al frente de la ejecutiva comarcal. El inminente castigo a Fenollosa quedó claro cuando los compromisarios rechazaron el informe de la gestión desarrolada por su ejecutiva en los últimos tres años.

Pero a mal tiempo, buena cara. Fenollosa subrayó que el congreso se celebró de forma democrática y resaltó la importancia de los votos individuales y secretos. El perdedor también mostró todo su apoyo al secretario general en este nuevo periodo que se abre en la comarca.Gil también estimó de forma positiva el congreso, la participación y los resultados obtenidos. Gil considera que ya era necesario un cambio dentro del partido y se impuso como misión fundamental avanzar en la cohesión del partido en toda la comarca y marcar un nuevo estilo de hacer política a partir de las directrices aprobadas en el XXXV congreso federal y en el IX del País Valencià con el fin de poder ganar las próximas elecciones. Joan Ignasi Pla, secretario general del PSPV, clausuró ayer por la tarde el cónclave en la Plana Baixa.

Mientras, los socialistas de la agrupación local de Alcoy, en vísperas del inminente congreso comarcal, solicitaron ayer a los concejales adscritos al denominado sector sanusista en el grupo municipal que reconsideren la designación del edil Manuel Medina como portavoz del grupo, informa Lucía Gadea. Los nuevos responsables de la agrupación local exigieron que se respete la estructura de suplencias establecida por las directrices del partido. Según estas directrices, tras la dimisión presentada por el anterior portavoz, Francesc Carbonell, debería ocupar el cargo la concejal Julia Company y en su defecto Amando Vilaplana, que fue proclamado responsable de la agrupación local hace una semana.

En cualquier caso, la dirección del partido de Alcoy deja el asunto en manos de la ejecutiva comarcal, que se renovará el próximo sábado. La agrupación de Alcoy acudirá al congreso representada por una lista única que encabeza Vilaplana.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_