_
_
_
_

Sanus se reafirma en su decisión de dimitir, pese a que el Vaticano intenta convencer al obispo de que rectifique

Las altas instancia de la Iglesia católica no ven con buenos ojos la dimisión del obispo auxiliar de Valencia Rafael Sanus e intentan, mediante la intervención del Nuncio Apostólico en España, Manuel Monteiro de Castro, convencer al prelado de que continúe en su puesto. Sin embargo, el obispo valenciano se reafirmó ayer en su decisión y volvió a explicar que no existe "la unidad" que debe presidir el colegio episcopal de Valencia, que dirige el arzobispo Agustín García-Gasco. Sanus sugirió como "probable" la aceptación de su renuncia, aunque, en caso contrario, no dudó en aseverar que obedecerá "al Papa" y se pondrá "al servicio del arzobispo". El Nuncio es conocedor de los argumentos del obispo, meditados a los largo de estos últimos años. La renuncia de Sanus, de 69 años, no ha sido de momento aceptada por el Papa, como lo demuestra el hecho de que no haya sido publicada en los boletines de noticias que publica diariamente la Santa Sede, según fuentes de la oficina de prensa vaticana. Es frecuente que el Pontífice se tome su tiempo antes de aceptar la dimisión de un obispo, sobre todo, si, como en este caso, no es debida a razones de edad ni de salud. A esta circunstancia se añade el rechazo de la Santa Sede a la primera propuesta de García-Gasco de nombrar un tercer obispo auxiliar en Valencia. En este sentido, en medios eclesiásticos se especula con la posibilidad de que se esté buscando una salida de Valencia al arzobispo, si bien no sería inmediata.

Mientras crece el número de adhesiones a Sanus, el arzobispo, que se reunió recientemente con el Nuncio, no ha realizado ninguna manifestación sobre la decisión del obispo, que ha puesto de relieve las discrepancias en el seno de la iglesia católica de Valencia.

Numerosos sacerdotes y cristianos de base han aprovechado la renuncia de Sanus para mostrar su oposición al mandato de García-Gasco, y su respaldo a los ragumentos esgrimidos por el primero. En este sentido, este fin de semana se han convocado reuniones entre diversos grupos del clero valenciano para consensuar una postura conjunta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_