_
_
_
_
ARTE

Ripollés exhibe en l'Almodí de Valencia su obra más reciente caracterizada por el humor y la vitalidad

Hacía 20 años que el artista castellonense Juan Ripollés no exponía en Valencia. Ahora su obra más reciente se ha reunido en la muestra Entre dos milenios que se exhibe desde ayer en la sala de l'Almodí, organizada por el Consorci de Museus. El sentido del humor, el vitalismo, el optimismo, y el uso de una intensa policromía están presentes en la mayoría de las 16 pinturas y 12 esculturas que componen la exposición. Las esculturas de fibra de vidrio son de grandes dimensiones y en ellas aparece un motivo recurrente en el trabajo de Ripollés que el artista inserta en sus figuras surrealistas, la paella valenciana, y que utiliza como soporte para plasmar rostros sonrientes. Ripollés, de 67 años, señaló con humor que, gracias a este referente, rápidamente le asocian con Valencia en el extranjero. De hecho, el 90% de su trabajo se ha exhibido fuera, donde el artista es más conocido, según afirmaron la directora general de Promoción Cultural, Consuelo Ciscar, la concejal de Cultura, María José Alcón, y el propio Ripollés.El comisario de la exposición, José Garnería, recurrió a un texto de Manuel Vicent para definir la personalidad de Ripollés: "Profeta embaucador que se alimenta de langostas, huérfano de Castellón que ha pasado por el barrio latino sin perder el olor a conejo de monte, hippy natural sin correajes, niño bueno (...), ingenuo y sagaz (...) del Mediterráneo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_