_
_
_
_
NIÑOS - TRES SALAS DE LA CAPITAL ACOGEN EL CERTAMEN

Las Semanas Internacionales ofrecen 13 montajes a favor de la tolerancia

Un total de 13 compañías, con otros tantos espectáculos, se exhibirán en el festival Semanas Internacionales de Teatro para Niñas y Niños que da comienzo el próximo fin de semana, con el montaje Bajo el sol exactamente, de la formación belga Ateliers de la Colline. El certamen, organizado por la asociación de renovación pedagógica Acción Educativa, llega este año a su decimoquinta edición, que se celebra en torno a la idea de fomentar la tolerancia.

Ópera

En opinión del coordinador de las Semanas, Carlos Herans, "hay un brote de radicalismo en la sociedad, que está crispando la convivencia. No sólo por lo que ocurre en el País Vasco, sino por ciertos comportamientos relacionados con lo racial o lo marginal". Con el objetivo de "apostar por la integración de la pluralidad no sólo cultural, sino de cualquier tipo de diferencia social, física, de razas, de nacionalidades, de minusvalías...", el certamen ha reunido espectáculos de títulos tan cargados de significado como Cenicienta o la diferencia, de la compañía italiana Teatro dell'Angolo; una versión muy libre del conocido cuento en la que un príncipe blanco y una muchacha negra cuentan la historia de su amor, feliz y contrariado al mismo tiempo.Luis, el niño de la noche, de la formación Ambulo/Train Theatre (Israel), plantea la ardua lucha de un niño ciego para aprender a leer, inspirada en la historia real de Luis Braille, que elaboró un alfabeto para ciegos. Zapatos, de la compañía granadina La Sal, es un canto al ejercicio de tolerancia que todo niño debe hacer cuando llega a casa un nuevo hermano.

Con un presupuesto de unos 20 millones de pesetas (aportados en su mayor parte por una entidad de ahorro), en el que participan la Comunidad y el Ayuntamiento, las Semanas celebrarán un total de 73 representaciones; 62 para público escolar, y 11, en funciones familiares de fines de semana, en tres salas de la capital (Teatro Pradillo, Cuarta Pared, y auditorio del colegio San Miguel Arcángel) desde el 28 de octubre al 8 de diciembre.

Como en anteriores ediciones, el certamen cuenta con una amplia oferta para espectadores de corta edad (de tres a siete años), a los que dedica una parte importante de la programación; concretamente, los espectáculos titulados Las cosas de tu cuarto, Said, Zapatos y Cenicienta o la diferencia.

Para los mayores destaca por su originalidad y calidad interpretativa el trabajo titulado Taï-yo, de la compañía belga Theatre de l'EVNI, un trabajo de teatro sin palabras, con un único actor, el japonés Fujio Ishimaru, en escena.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Por otro lado, los pequeños espectadores que se sientan atraídos por la ópera podrán disfrutar durante el viernes y sábado próximos de una versión adaptada de la conocida obra Carmen, de Bizet.La iniciativa, realizada por el Grupo Operístico de Madrid, es un intento de acercar el género a los menos iniciados.

Semanas Internacionales... Información y reservas, 91 429 50 29. Carmen. Centro Cultural Galileo (C/ Fernando el Católico, 35). Días 27 y 28, a las 18 horas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_