Los sindicatos anuncian protestas por los salarios de los funcionarios
Los tres sindicatos mayoritarios (UGT, CC OO y CSI-CSIF) en los servicios públicos anunciaron ayer en Sevilla la puesta en marcha de una serie de movilizaciones para exigir al Gobierno central que revise al alza su previsión de subida salarial para los funcionarios públicos en 2001. Según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, el Ejecutivo quiere ligar esa subida a la inflación estimada para el próximo año, un 2%, "un objetivo irreal", según el secretario regional del sector en UGT, Antonio Tirado, quien recordó que el crecimiento acumulado del IPC en 2000 es ya del 3,7%.Los sindicatos, que representan a un sector que en Andalucía da empleo a más de 45.000 personas, realizarán asambleas informativas hasta final de año en toda la comunidad para iniciar una campaña de protestas en noviembre que, según Tirado, desembocará en una manifestación en Madrid en diciembre si el Ejecutivo central no cambia de postura. Tirado indicó que con la Junta de Andalucía (que aún no presentó su proyecto de presupuestos) "no habrá problemas si respetan lo acordado": un punto de subida por encima de lo establecido por el Gobierno. "En una década los trabajadores públicos habremos perdido ya un 14,5% de poder adquisitivo y esto no puede seguir así", advirtió Tirado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.