_
_
_
_

Un juez condena a Fecsa a abonar la reparación de un fax que se estropeó por una sobrecarga de tensión

Son 25.868 pesetas nada más, pero no es sólo una cuestión de dinero. El Juzgado de Primera Instancia número 5 de Barcelona ha dictado una sentencia por la que condena a la empresa Fecsa-Enher a abonar el coste de la reparación de un fax que se estropeó por una subida de tensión el pasado 22 de noviembre.Aquel día, entre las 18.00 y las 18.30 horas, se produjo un apagón en la zona del Eixample de Barcelona y ese aparato eléctrico dejó de funcionar. La reparación probó que los daños fueron causados por la sobrecarga de tensión y el perjudicado, el abogado Marco Rodríguez-Farge, reclamó a la empresa eléctrica el pago de los gastos.

La petición no fue atendida y, ante la insistencia del usuario, Fecsa le respondió asegurando que el apagón se produjo por un "incidente imprevisible en las líneas del transporte de alta tensión". Pero la compañía eléctrica fue más lejos y llegó a acusar al usuario de la avería producida. Y eso fue lo que le sacó de sus casillas e hizo que se decidiera a acudir a los tribunales. En su respuesta, la compañía explicaba que la avería pudo haber "coincidido" con el hecho de que la instalación del domicilio del usuario evidenciara "defectos" o "la alimentación del aparato no se encontrara en buenas condiciones", así como que "se diera la circunstancia de que no tuviera las obligadas protecciones".

Frente a esos argumentos, el abogado explica en su demanda que resulta "irrefutable" el daño causado y que está más que claro, según la jurisprudencia del Tribunal Supremo, que Fecsa "debe hacerse responsable de las consecuencias dañosas de su actividad". El usuario admite "que la cantidad que reclama es ínfima", pero justifica la demanda porque "existe un abuso por parte de Fecsa, por su posición dominante", y "por lo injusta que resulta la soberbia con la que despacha las reclamaciones de sus clientes y la comodidad en la que se halla instalada dicha empresa frente a éstos". El ciudadano y abogado explica que por todo ello se ve forzado a solicitar el "auxilio judicial", y señala que además Fecsa-Enher es prácticamente la única compañía suministradora de electricidad.

Ahora el juez le ha dado la razón y ha condenado a la empresa a pagar el coste de la reparación y los intereses legales desde la presentación de la demanda. Y algo más: las costas judiciales. Es decir, la minuta del letrado, evaluando el coste de su trabajo. Por pequeños que sean estos honorarios, superarán con creces lo que costó la reparación del fax. Pero la sentencia no será definitiva si se recurre contra ella ante la Audiencia de Barcelona, cosa más que probable.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_