_
_
_
_

Cuatro heridos por una explosión en la caldera de un buque en Melilla

Cuatro tripulantes del buque Ciudad de Palma, de la compañía Trasmediterránea, que estaba atracado en el puerto de Melilla, resultaron ayer heridos al producirse, sobre las 11.15, una explosión por acumulación de gases en la sala de máquinas, donde estaban trabajando. El herido más grave fue operado, otro quedó ingresado con quemaduras de diverso grado y los dos restantes fueron dados de alta.

Un fontanero, A. T. R., era la persona más cercana al calderín incendiado y fue la más afectada por el fuego. Fue conducido de inmediato al quirófano del Hospital Comarcal de Melilla, donde se le operó urgentemente de quemaduras de primer y segundo grado en un 80% de su cuerpo. También resultó herida una primer maquinista, E. S. D., con quemaduras de primer y segundo grado en cara y manos, que quedó ingresada en el hospital, y otro miembro de la tripulación, A. O. L., que fue dado de alta en la misma mañana. La cuarta afectada, una alumna en prácticas que también se hallaba en la sala de máquinas en ese momento, recibió atención médica al sufrir un síncope por ataque de nervios, pero no fue hospitalizada.

La deflagración se produjo por una chispa que incendió una acumulación de gases en uno de los quemadores de un calderín de vapor que estaban limpiando los operarios, lo que originó una llamarada que salió por la chimenea del buque con una sonora explosión, y otra que revirtió por el quemador y alcanzó a los tres tripulantes. Los gases fueron generados por una acumulación de combustible en uno de los calderines del barco, que había llegado a las 8.00 procedente de Almería, y que tenía previsto regresar a la capital almeriense a las 14.30. En el momento de la explosión no había pasajeros a bordo, pero sí toda la tripulación, pues se iniciaban los preparativos del próximo embarque.

El fuego fue sofocado por otros tripulantes antes de que acudieran los bomberos, que sólo se encargaron de la extracción del humo acumulado en la sala de máquinas. El resto del buque no sufrió ningún daño, y fue revisado por miembros de la policía judicial de Melilla y por expertos de la Capitanía Marítima, que investigaban el origen de la chispa que provocó la explosión. El Ciudad de Palma, fletado por Trasmediterránea, tiene capacidad para unos mil pasajeros, y se incorporó a la línea en junio tras una rehabilitación de los camarotes y salas comunes.

La explosión se oyó a gran distancia, y alertó a la población. El suceso se produce justo en el día en el que se cumple el segundo aniversario del trágico accidente aéreo que costó la vida a 38 personas al estrellarse un avión de la compañía Pauknair que venía desde Málaga con destino a Melilla.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_