_
_
_
_
MOVILIZACIÓN SOCIAL CONTRA EL TERRORISMO

"Victoria sin armas sobre las armas"

Una cita del Quijote y canciones de los años setenta de Paco Ibáñez, Imanol, José Antonio Labordeta y Raimon cerraron la manifestación en el mismo punto donde comenzó, el kiosko del Boulevard donostiarra. Bajo una enorme pancarta que rezaba "Por la vida y la libertad", dos portavoces agradecieron en nombre de los convocantes la presencia de los congregados y leyeron un comunicado. En castellano lo hizo el actor y locutor Fernando Miquelajáuregui, y en euskera la traductora Lourdes Auzmendi, que fue compañera de Eduardo Moreno Bergareche, Pertur, dirigente de ETA político-militar asesinado y hecho desaparecer en 1977 por compañeros contrarios a la evolución política de la organización. El comunicado califica la manifestación de "triunfo sobre la indiferencia y el miedo". "Es una victoria sin armas contra las armas. Hemos salido a a la calle para defender la vida y la libertad de todos, porque tanto una como la otra son igualmente indispensables".En el momento de la despedida, Miquelajáuregui tomó una cita de Miguel de Cervantes en la que don Quijote dice: "La libertad, Sancho, es uno de los preciados dones que a los hombres dieron los cielos. Con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra y el mar encubre. Por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida, y por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres". La cita cervantina fue rubricada por un intenso y prolongado aplauso de la multitud congregada, que a continuación prorrumpió en gritos de "libertad, libertad", "ETA fuera" y "basta ya" con las manos en alto.

Más información
Marcha multitudinaria por la libertad
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_