_
_
_
_

José Raga será el nuevo presidente del Tribunal de la Competencia

El Consejo de Ministros tiene previsto nombrar hoy a José Tomás Raga Gil como presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia. Raga, catedrático de Economía Aplicada, de 62 años, sustituye a Amadeo Petitbó, quien ha decidido volver a la Universidad una vez cumplido un mandato de cinco años. Experto en temas de competencia y liberal en el terreno económico, fue rector de la Universidad privada San Pablo-CEU. Su designación no ha sido consensuada con la oposición, según fuentes socialistas.

La elección de Raga (nacido en Catarroja, Valencia, en 1938) viene avalada por sus trabajos de investigación sobre la competencia y su creciente influencia en los mercados. En ellos ha impregnado su pensamiento liberal, cercano a las tesis del Gobierno. Su cercanía al titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha servido para su designación, que hasta ayer no se había comunicado a la oposición socialista. Será, sin embargo, el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, quien le proponga para el cargo. Fuentes socialistas reconocieron anoche que no existe la obligación de consensuar el nombre, aunque manifestaron que hacerlo "es lo correctamente político". Esas fuentes eludieron pronunciarse sobre Raga a la espera de conocer sus proyectos.

Con su nombramiento, el Gobierno opta por un perfil profesional y no político para un puesto que está llamado a tener un gran peso en las decisiones de política económica por la creciente globalización de los mercados y que Economía quiere potenciar en esta legislatura.

De hecho, el cambio en la presidencia del TDC se retrasó una semana sobre lo inicialmente previsto por la dificultad de encontrar una persona que respondiera a unas características neutrales y, sobre todo, sin cargas políticas. Uno de los nombres que se barajó fue, precisamente, el de la ex ministra de Justicia Margarita Mariscal de Gante, cuyo nombre no resultaba muy del agrado para los que querían dotar al TDC de una línea más profesional.

También es una persona conocida por el vicepresidente primero, Mariano Rajoy, quien el pasado mes de marzo, siendo ministro de Educación y Cultura en funciones, le impuso la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio por su trayectoria académica, en la que destaca su etapa como rector de la Universidad San Pablo-CEU hasta octubre de 1999.

Raga, además de sus idearios liberales, es un hombre de fuertes convicciones católicas.Ha realizado trabajos de investigación sobre la doctrina social de la Iglesia lo que le llevó a tomar parte, en nombre de la Conferencia Episcopal Española, del Grupo de Expertos en Asuntos Sociales en el seno de la Comisión de los Episcopados de la UE.

Sustituye a Amadeo Petitbó, también catedrático de Economía Aplicada, quien ha decidido volver a la Universidad después de cumplir un mandato de cinco años como presidente. Anteriormente, Petitbó había ocupado durante tres años un puesto de vocal en el Tribunal de la Competencia.

Raga se enfrentará a varios espinosos asuntos que actualmente. Entre estos temas sobresale las demandas que existen contra las petroleras por su presunto pacto de precios y la duración de los con tratos de las petroleras con las gasolineras. El Tribunal también debe dar en la nueva etapa dar el visto bueno a las concentraciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_