_
_
_
_

Camacho aboga por convertir la RTVA en una proveedora de contenidos para afrontar el reto digital

El nuevo director de la Radio Televisión Andaluza (RTVA), Rafael Camacho, tomó ayer posesión de su cargo y mencionó su trayectoria profesional antes de ser portavoz del Gobierno andaluz para hacer un llamamiento a la oposición por sus críticas: "A ver si me dan el beneficio de la duda ya que no me han concedido la presunción de inocencia". Camacho abogó por "redefinir la televisión pública", que debe seguir "una financiación mixta", donde los "proveedores de contenidos" dominarán el mercado. Su antecesor, Eduardo Abellán, olvidó polémicas sobre su marcha, y recomendó al nuevo director del ente andaluz que apueste por el futuro de la tecnología digital.

Rafael Camacho quiso recordar a los partidos de la oposición, PP e IU, que tan duramente han criticado su cambio de portavoz del Gobierno andaluz a director de la RTVA, su pasado como "profesional" en diversos medios de comunicación. "A los que me han negado el crédito quisiera recordarles que mi trayectoria profesional no se limita sólo a los últimos cuatro años", afirmó.En el discurso de su toma de posesión, en presencia del presidente de la Junta, Manuel Chaves, varios consejeros de la Administración autonómica y miembros de partidos políticos, asociaciones empresariales y sindicatos, Camacho aseguró a los invitados que "la RTVA va a servir sólo a Andalucía y a los intereses de los andaluces".

El nuevo director de RTVA alabó las condiciones del ente autonómico, "la tercera empresa andaluza con capital netamente andaluz", dijo, y comentó la necesidad de "redefinir el modelo de las televisiones públicas y acordar un marco estable de financiación". En este punto, precisó que su postura es que los medios de comunicación públicos sigan una "financiación mixta", es decir, mediante publicidad y con una partida de los presupuestos de la Comunidad en este caso.

Para Camacho, los contenidos van a ser una parte fundamental en el futuro de las telecomunicaciones por lo que se propone fomentar la "exigencia" tanto de los profesionales como del público. "La televisión pública no debe ser deudora de los malos gustos de la audiencia", sino que "tiene que educar y consolidar este principio insobornable".

El futuro del medio pasa por convertir la RTVA en una gran fuente de contenidos aprovechando el "patrimonio cultural y natural y la realidad cambiante" que se vive en Andalucía y el mercado que va a generar la industria audiovisual con la llegada de la tecnología digital.

El antecesor de Camacho, Eduardo Abellán, decidió dejar la polémica a un lado el día de su adiós oficial y limitarse a felicitar al nuevo director por su nombramiento. Abellán protagonizó una polémica con su salida de la RTVA cuando avisó publicamente a Camacho sobre la peligrosa influencia de un círculo de personas, entre las que se encuentra el consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, con el que mantuvo una disputa por el control de Sandetel. Abellán ensalzó la profesionalidad de Camacho y señaló que con su incorporación "esta casa dará el giro que se merece".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Abellán, aunque no quiso hacer un balance de sus años de gestión al frente de ente público, sí mencionó las consecuencias de su paso por la dirección: "Quiero recordar que hace cuatro años la RTVA tenía sólo un canal con un color que no nos gustaba nada: rojizo. Hoy se ha convertido en otra cosa, un grupo de empresas con vocación de seguir creciendo".

Por la polémica política los invitados se preguntaban si el color al que se refería Abellan era ideológico o económico [números rojos]. El ex director de la RTVA le recomendó al recién llegado que tuviera en cuenta el mayor activo de la empresa, sus trabajadores, y que afrontará el reto digital para que la televisión autonómica "encabece la pista para que despegue definitivamente".

También tuvo unas palabras el consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, que apuntó que el cambio de director obedece a una nueva etapa en la que Camacho se desenvolverá con "acierto, rigor e independencia". Sobre la RTVA, comentó que "goza de buena salud y tiene audiencia, el apoyo de las instituciones y es la televisión con más futuro de España", pero es necesario que cambie su línea para ajustarse a la sociedad de la información.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_