'Quads', vehículos todoterreno
Para los amantes de las cuatro ruedas, llegan los quads, un tipo de motocicleta que proporciona gran libertad y dosis de aventura. Un híbrido entre una motocicleta y un coche. Con los quads se incrementa la oferta de actividades cuya base son los vehículos motorizados, como el 4x4 o las motos acuáticas. Estas motos de cuatro ruedas se dieron a conocer en los rallys internacionales y en seguida calaron en la gente, que comenzó a adquirirlos como forma de desplazarse por sus lugares de veraneo. Por su consistencia y estabilidad es un vehículo idóneo para desplazarse por la montaña y zonas escarpadas, siempre que esté permitido. Los quads pueden sobrepasar los 100 kilómetros por hora. En los últimos tiempos su uso se ha extendido a las playas, donde hasta las fuerzas de seguridad los emplean por sus prestaciones y comodidad.Para conducir un quad hay que tener en cuenta algunos aspectos. Para empezar, no hay que sacar las piernas de su sitio para no dañarse con las ruedas traseras; en las curvas hay que mover el peso hacia el interior para que no se levante la moto; en las subidas y en las bajadas pronunciadas hay que echarse hacia atrás; como también en los saltos, porque el quad tiende a caer sobre las ruedas delanteras.
Los quads son vehículos que surgen por su gran versatilidad y perfecta adaptación a los terrenos difíciles. Son de muy fácil manejo, cambio automático y gran estabilidad. Las competiciones de quads son frecuentes en Estados Unidos y Canadá. En Europa la prueba más prestigiosa son las 24 horas de Pont de Vaux en Francia. Pero los quads no sólo están destinados al ocio: en Canadá son imprescindibles para los pastores de rebaños de renos. También son utilizados como quitanieves e incluso para usos militares.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.