_
_
_
_

"Una obra inmortal", asegura Fernando Arrabal

A Fernando Arrabal le ha gustado el montaje que el director del Centro Dramático Nacional ha hecho de su obra El cementerio de automóviles, que ha costado 35 millones de pesetas. "Los coches solamente nos han costado 15.000 pesetas cada uno", explicó Juan Carlos Pérez de la Fuente. Autor y director han mantenido durante la preparación del montaje una constante comunicación por fax. Y aunque era "muy fluida", al final siempre queda una incógnita; porque, como dijo Arrabal ayer, a muchos autores no les gustan los montajes que se hacen de sus obras. No ha sido el caso. Arrabal, que no resistió la tentación de acabar hablando de física cuántica y del mal de las vacas locas, afirmó también que cuando vio el montaje del director del Centro Dramático Nacional se reconoció a sí mismo: "Hay obras mías que se han representado con mucha tramoya, con mucho grito y eso me ha impedido ver que era mi obra. Por eso con ésta me alegré, al fin veía mi obra, que contiene constantes que se suceden desde hace tres mil años, lo que la hace inmortal". El cementerio de automóviles, en la que intervienen los actores Carmen Belloch, Paco Maldonado y Roberto Correcher, entre otros, se estrena hoy en la 49 edición del Festival Internacional de Santander. Despúes viajará por una quincena de ciudades y está previsto que llegue al Teatro María Guerrero de Madrid el 8 de enero de 2001.

Más información
'EL CEMENTERIO DE AUTOMÓVILES', 40 AÑOS DESPUÉS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_