_
_
_
_
Deportes de verano

'Fly-surf': el híbrido que causa sensación

Uno de los últimos deportes que más sensación ha causado es el fly-surf, un híbrido cuya repercusión se prevé extraordinaria en los próximos años. El fly- surf arranca de la fusión entre una tabla y una cometa. Su técnica consiste en deslizarse por el agua arrastrado por una cometa. Sus inicios tuvieron una relación directa con la velocidad. De hecho, la función de los primeros prototipos era batir el récord del mundo de velocidad sobre el agua. Pero el intento fue baldío.El fly-surf no se puede aprender solo. Hay una fase inicial en la tierra para conocer el funcionamiento del ala, una especie de paracaídas. Éste posee una fuerza descomunal y puede provocarnos serios problemas si sube el viento. Lo principal en este deporte es familiarizarse con el ala. Para ello, durante los primeros días nos dedicaremos a conocer las reacciones de ala y a dejar arrastrarnos por la playa.

Más información
FOTO SIN TITULO

El fly-surf lleva camino de arañarle practicantes al windsurf. La primera sensación que se tiene es extraña, puesto que vamos cogidos a una botavara pero no existe aparejo. Para colmo, el ala, de la tiran 30 o 40 metros de hilo, nos tira hacia arriba. La técnica del fly-surf es totalmente diferente a la del windsurf, ya que si en este último se tiende a tirar de la botavara cuando se pierde velocidad o escasea el viento, en el fly-surf la maniobra es justo la contraria: hay que relanzar el ala para que coja viento y siga tirándonos.

El tirón del fly-surf es imprevisible, pero su atractivo es indiscutible. Su evolución ha sido meteórica, ya que hace apenas unos años nadie creía que se pudiera navegar de esta forma. Pese a que los 30 o 40 metros de hilo parecen muy aparatosos, todo el material cabe en una pequeña bolsa. Como en el windsurf, la evolución de los materiales es progresiva.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_