_
_
_
_

Desmantelada una red de 'narcos' que se hacían pasar por guardias civiles

La Guardia Civil ha desmantelado una red de tráfico de hachís en Cádiz que robaba droga a otros narcos haciéndose pasar por guardias civiles. En la Operación Trena fueron detenidas cinco personas e intervenidos 408 kilos de polen de hachís, además de dos vehículos. Este grupo pactaba la compra de droga a otra organización y en el momento acordado para el intercambio se apoderaban de ella, tras amenazar y emplear la violencia con los vendedores, haciéndose pasar por guardias civiles.

2.000 kilos en Canarias

La investigación se puso en marcha cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de que un grupo de personas pactaban una compra de hachís con sus proveedores, para que, días más tarde, en el lugar elegido para el intercambio, miembros de este grupo se hicieran pasar por guardias civiles y se apoderaran de la mercancía. Antes amenazaban a los vendedores y empleaban la violencia. En el argot se denomina sirla a estos robos entre delincuentes. Los agentes encargados del caso determinaron que la base de operaciones de esta red se encontraba en la población gaditana de Trebujena. En una carretera próxima a una finca rústica de esa localidad fue interceptado un vehículo en cuyo interior se encontró una fotocopia de hachís, término que emplean los narcos para designar la muestra que utilizan para que sus posibles compradores puedan verificar la calidad de la mercancía.

La identidad que el conductor del vehículo interceptado con la muestra del estupefaciente facilitó a la Guardia Civil resultó ser falsa. Sin embargo, tras el registro efectuado en su domicilio, los agentes averiguaron, a través del pasaporte y del DNI que hallaron entre sus pertenencias, que en realidad se trataba de M. J. J., de 39 años, vecino de Huelva, sobre el que pesaban órdenes de búsqueda y captura e ingreso en prisión dictadas por varios juzgados de Sevilla, Valencia, Burgos y Alcoy (Alicante).

Tras la detención de esta persona, los agentes de la Guardia Civil que vigilaban la finca gaditana decidieron intervenir. En ese momento, en el interior de la nave se encontraban tres personas que procedían a empaquetar 408 kilos de polen de hachís. Al ser sorprendidos decidieron huir saltando por los tejados de la nave y escapar campo a través, aunque finalmente fueron interceptados y detenidos, entre ellos el guarda de la finca que se encargaba de custodiar la mercancía.

Además de M. J. J., que conducía el vehículo que portaba la muestra de hachís, el resto de los detenidos posteriormente en la finca fueron D. M. R. P., de 32 años; M. R. P, de 42 y hermano del anterior; E. A. S. S., de 29 años, y A. L. A., de 27.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tras la desarticulación de esta organización se supo que en una de sus operaciones, en las inmediaciones del Hospital de Jerez de la Frontera, utilizaron presuntamente a uno de los vendedores como rehén, y lo dejaron atado para que fuese liberado al día siguiente por su familia.

Por otra parte, la Guardia Civil confiscó la madrugada de ayer 2.000 kilos de hachís (1.100 según la Cofradía de Cofradía de Pescadores de Agaete, en cuya báscula fue pesado el alijo) en un velero procedente de Málaga y atracado en el puerto de Las Nieves, al norte de Gran Canaria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_