_
_
_
_

Moreno acusa a la dirección del PA de servir "a dos líderes históricos"

El alcalde de San Fernando (Cádiz) y miembro de la corriente crítica Nuevo Andalucismo, Antonio Moreno, acusó ayer al actual secretario general del Partido Andalucista, Antonio Ortega, de haber "mantenido y potenciado" durante los últimos cinco años los "hiperliderazgos" dentro del partido y denunció que, desde su llegada al cargo, "se puso al servicio de dos líderes históricos [en referencia a Alejandro Rojas-Marcos y Pedro Pacheco] para crear el actual modelo bicéfalo de presidente y vicepresidente que ha fallado estrepitosamente y ha dejado a la organización en muy mal lugar".Moreno, que ha anunciado su intención de presentar candidatura a la secretaría general en el próximo Congreso Nacional del PA, aseguró en un comunicado que este "invento" de Ortega "no le avala para otra etapa al frente del partido", por lo que señaló que "la opción más honrosa es reconocer que él mismo fue promotor de los hiperliderazgos y que tendrá que abandonar este modelo de partido hacia otro más eficaz que le devuelva el poder a las bases y a un secretario general real, sin tutelas de líderes históricos".

Frente a ello, Moreno defendió un modelo de partido con una Ejecutiva Nacional "libre y responsable donde se acabarán los dirigentes teledirigidos" y "sin intromisiones de ninguna mesa camilla que bloqueen el mandato de las bases", ya que, a su juicio, "el nuevo modelo debe ir más allá de la actual parálisis interna, de forma que el secretario general y los dirigentes comarcales y locales trabajen para las bases".

Improvisaciones y vacíos

Según el representante e instigador de la corriente crítica Nuevo Andalucismo, el Partido Andalucista debe combinar el trabajo sectorial con el trabajo orgánico y territorial para "acabar con las improvisaciones y los vacíos", puesto que considera "lamentable que gran parte de la sociedad andaluza no conozca de manera nítida la postura del partido sobre Gibraltar, Marruecos, inmigración, agricultura, pesca o cajas de ahorro".El objetivo que asegura haberse marcado Moreno para el futuro es que el "nuevo PA" tome la iniciativa "ante los partidos que consultan con Madrid sus decisiones para Andalucía", para lo que propuso crear foros y equipos que estudien de forma sistemática estas cuestiones y, de este modo, acabar con "la improvisación y el silencio que acaban colocando a cualquier formación política en situación de descrédito y desventaja".

"El Nuevo Andalucismo tiene claro que a partir del próximo Congreso debemos terminar con la actual doble imagen: un PA respetado en muchos municipios donde gobierna y otro PA falto de definición, sin fuerza en su discurso pactista y criticado a nivel autonómico", concluyó Moreno, quien luchará por la candidatura de su corriente con el alcalde de Écija, Julián Álvarez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_