Internet ofrece imágenes en directo del estado del tráfico en las carreteras y los accesos a la capital
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)
Los conductores madrileños tienen a partir de ahora más medios para conocer el estado de las principales carreteras y accesos a la capital. Internet, a través de la página de Terra (www.terra.es/trafico), ofrece la posibilidad de ver en directo y en tiempo real las vías enfocadas por 20 cámaras de la Dirección General de Tráfico (DGT). Los conductores podrán consultar los puntos más conflictivos de la carretera de circunvalación M-40, así como algunos cruces de carreteras nacionales y de la periferia de Madrid. Destacan el cruce de la M-40 con la autovía de Barcelona (N-II), el acceso a Tres Cantos, en la N-607, la entrada al aeropuerto de Barajas o el desvío de la carretera de Andalucía (N-IV) a San Martín de la Vega. El objetivo es ir ampliando este servicio de modo que los usuarios puedan acceder a las 150 cámaras de que dispone la DGT repartidas por toda la región. Según la empresa que explota el portal Terra, Terra Networks, se trata del primer servicio de estas características en toda Europa. Las imágenes se reflejan con una frecuencia de 20 segundos.
La DGT ha adelantado también que pretende firmar acuerdos similares con otros portales de Internet y dar acceso a un mayor número de cámaras. "De este modo, los conductores podrán ver en directo cómo funcionan las carreteras y elegir, antes de salir de casa o del trabajo, cuál es el itinerario mejor para sus desplazamientos", señaló un portavoz de la Dirección General de Tráfico.
Los interesados en conocer las condiciones del tráfico rodado disponen además de otros medios alternativos. Tráfico recordó ayer que la propia página de la DGT en Internet (www.dgt.es) cuenta con un apartado con el estado de las carreteras, el número de kilómetros que ocupan los atascos, su sentido y el nivel de circulación, además de mapas con simbología de las retenciones y las obras.
Los usuarios de teléfonos móviles del operador Movistar también pueden informarse a través del servicio 505. En televisión y radio, se puede consultar la página 600 del teletexto de Televisión Española (TVE), los boletines informativos de Radio Nacional de España y el canal Tráfico Activo de Vía Digital.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)