_
_
_
_

El paro desciende un 2,7% en julio pero los sindicatos recuerdan la alta temporalidad del empleo creado

Un total de 3.522 valencianos abandonaron las listas de desempleo en el mes de julio. Este descenso sitúa la tasa de desempleados en la Comunidad en el 7,41% de la población activa, lo que significa que 127.160 valencianos están sin empleo. Los datos del Ministerio de Trabajo fueron hechos públicos ayer por el consejero de Economía, Vicente Rambla, quien destacó que el descenso del número de parados afectó principalmente al sector servicios, marcado por la temporada estival, aunque también a la construcción, la agricultura, la industria y a los parados de larga duración. El titular de Economía indicó que la creación de empleo ha sido mayoritaria en las mujeres, con un total de 2.541 parados menos, y en los jóvenes. Rambla recordó que la Comunidad es la autonomía "en la que más ha descendido el paro desde el mes de julio del pasado año", con 27.239 desempleados menos, que representan una disminución del 17,63%. El descenso del paro en la Comunidad en julio fue casi dos puntos superior a la media de España, con una reducción del 0,76%. Alicante contabilizó el mayor descenso de parados de las tres provincias, con 2.340 desempleados menos que durante el mes de junio, seguida por la provincia de Valencia, con 967 parados menos, y la de Castellón, la provincia valenciana con menor tasa de paro, donde hubo 215 desempleados menos.CC OO valoró el descenso de las cifras de desempleo pero recordó que "existe un importante volumen de personas desempleadas que no están registradas en las oficinas". El sindicato también criticó las altas tasas de temporalidad del empleo creado. De hecho, de los 124.714 nuevos contratos de julio, sólo 9.565 fueron indefinidos, 454 menos que en mes anterior. UGT puntualizó que los datos presentados "son las peores cifras" registradas durantes este periodo "desde que el PP está en el Gobierno".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_