_
_
_
_
VERANO2000Dónde ir

Conciertos y toros en Huelva

MÚSICAVélez Rubio (Almería): Estopa. Este grupo catalán trae la rumba a los caminos del pop de una manera absolutamente natural, desde la calle. 1.500 pesetas. 22.30. Colegio Cristo Rey.

Huelva: Francisco. Una de las voces valencianas más personales y privilegiadas del panorama musical. Entrada gratuita. 23.00. Recinto Colombino.

Fuente Obejuna (Córdoba): Melón Diesel. Este joven grupo gibraltareño, que sacó su primer sencillo en abril de 1999 bajo el título Contracorriente, llega a las fiestas de esta localidad capitaneados por Dylan Ferro. 1.200 pesetas. 24.00. Caseta Municipal.

Pegalajar (Jaén): Jawar. Este grupo cubano, que surgió en 1973, está en una minigira por territorios jiennenses. Entrada gratuita. 23.00. Auditorio.

Villanueva del Rosario (Málaga): Sésamo. Su música podría definirse como rock en español marcado por las influencias de The Faces, Led Zeppelin o Aerosmith. Gratuito. 24.00 Caseta Municipal.

Morón de la Frontera (Sevilla): III Festival de Jazz. Blues y jazz para todos los aficionados que se acerquen a este festival que va tomando más relieve cada año. 500 pesetas. 22.30. Altos de la Plaza de Abastos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Puerto de Santa María (Cádiz): Trío Clara Schumann Clásica & Ópera. Estos tres artistas interpretan una selección de obras de Mozart, Schumann y Brahms. 1.500 pesetas. 21.30. Castillo de San Marcos.

Puerto Banús (Marbella): Los Volaores. Las guitarras de Juan Campos y Paco Lara se unen a la voz de El Zuri. 22.00. Plaza Saba.

Sevilla: La bienal va por barrios. En Bellavista se estrena un espectáculo en el que actuarán Tina Pavón, Manolito Herrera, Lalo Tejada y Rafael Rodríguez. Entrada libre. 22.00. Centro Cívico de Bellavista. Jardines de la Solidaridad.

TEATRO Y DANZA

Fuengirola (Málaga): Don Juan de los Ruedos. Salvador Távora presenta este espectáculo en el que el teatro se combina con la lidia de un toro por el diestro Javier Conde y el rejoneador Ángel Peralta. 5.000 pesetas. 22.30. Plaza de Toros.

Granada: II Muestra Andaluza de Jóvenes valores del Baile Flamenco. Álvaro Paños y Sabrina Romero bailan acompañados de José Anillo y Palomar al cante y Paco Cruz y Francisco Javier Patino a la guitarra. 1.500 pesetas. 22.30. Corral del Carbón.

Huércal (Almería): No me digas más. Zanguango Teatro presenta una sátira grotesca sobre la sociedad de consumo de nuestros días. Entrada gratuita. 22.00. Patio del Centro Social.

Mijas (Málaga): El Lazarillo de Tormes. Este lazarillo, interpretado por Rafael Álvarez, es un personaje que habla del hambre y la miseria con la perplejidad con la que un niño mira las cosas.1.200 pesetas. 22.00. Auditorio Municipal.

Almuñécar (Granada): Festival de Guiñol. El grupo El Pequeño Sastre representa el espectáculo El guisante. Entrada gratuita. 22.00. Plaza de la Independencia, La Herradura.

TOROS

Huelva: Un cartel de lujo. Enrique Ponce, José Tomás y El Juli lidian juntos en las Fiestas Colombinas. De 3.500 a 14.000 pesetas. 19.30. Plaza de Toros de la Merced.

Villanueva de Córdoba. Reses de Los Guateles y Miguel Baez Litri para Finito de Córdoba, Rivera Ordóñez y José Luis Moreno. Tendido general, 6.000 pesetas. 21.30 horas. Plaza de toros.

INTERNET

marchant.bbv.es/bbv/alhambra/paginas

El Banco Bilbao Vizcaya ofrece ayuda a todo el que desee visitar la Alhambra de Granada y quiera evitar colas y retrasos. Desde esta página, además de obtener información sobre las actividades en el monumento, se pueden conocer la fórmulas para reservar las entradas, los precios y los horarios.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_