_
_
_
_
Reportaje:EMPRESAS Y EMPRESARIOS

La crema del café

La empresa de Gandia Crem SL, fabricante de máquinas de café, prepara su instalación en EE UU

Aunque pueda parecer un tópico, Rafael Olaso, fundador de la empresa Crem SL, la segunda en España en la fabricación de máquinas de café exprés, es un ejemplo de empresario hecho a sí mismo, que se incorporó al mundo de la hostelería empezando de cero. En el año 1967, Olaso dejó su ciudad natal, Gandia, y embarcó hacia Mallorca en busca de trabajo. Recién instalado en la isla consiguió un empleo en la cafetería de un hotel que gestionaba una conocida promotora hostelera suiza. Eran los años del despegue turístico de España, y las Baleares, un suculento atractivo para las inversiones extranjeras.En poco tiempo Olaso pasó de preparar cafés a convertirse en agente del departamento de la compañía, y a encargarse de la captación de terrenos para la construcción de nuevos hoteles en las playas del Arenal y Can Pastilla, en Mallorca. Con la experiencia adquirida en el mundo de la hostelería, Olaso regresa, en 1971, a Gandia y decide emprender su propio negocio. Fue así como fundó Italex, su primer proyecto empresarial, una firma dedicada a la importación de máquinas de granizados procedentes de Italia, país pionero en aquel momento en la fabricación de aparatos automatizados especializados en el sector hostelero.

Más información
FOTO SIN TITULO
Diez formas diferentes de degustar esta infusión

"Buscábamos productos que fueran novedosos y prácticos", comenta Olaso, y así fue como Italex se convirtió en la primera empresa en introducir las máquinas de granizar en España. Los buenos resultados económicos de la firma llevaron al empresario a crear un nuevo negocio, Granita, que recibe la oferta de varias compañías italianas para distribuir en exclusividad maquinaria e incorpora una red con delegaciones comerciales por todo el país. La firma crece y se convierte en una empresa familiar.

En sus viajes de negocios a Italia, Olaso conoció a Carlos Ernesto Valente, fundador y ex propietario de Faema, un prestigioso técnico y experto en la fabricación de máquinas de café exprés. "Contagiado por la pasión" de Ernesto Valente por el café crema, y después de compartir sus secretos en la elaboración del "auténtico exprés", Olaso decide iniciar la fabricación de máquinas de café en España. En 1993, vende su red comercial, abandona el negocio de la importación de equipos para la hostelería y funda Crem SL, dedicada a la producción de máquinas de café exprés.

El primer modelo de cafetera que surgió de los talleres de Olaso era semiautomática, la más generaliza en aquel entonces en España. Pero a la hora de exportar a otros países, el industrial se topó con una dificultad adherida a los propios inconvenientes del mercado, y tuvo que enfrentarse a las particularidades de las distintas "culturas" del café, la variedad de tradiciones en la degustación de esta infusión que caracteriza a cada país. Además, fuera de España se imponía la automatización de la máquina de café, es decir, el sistema que permite obtener la dosis justa de infusión por cada taza.

Para adaptarse a tantas singularidades, Crem SL, abrió diversas líneas de producción, ajustando la temperatura, presiones, y la dosificación a la demanda de cada cliente. "Pero seguimos manteniendo la base fundamental de la crema de café, con las mismas características y calidad de las primeras máquinas que empezamos a fabricar", apostilla Olaso. "El café bien molido, una temperatura adecuada, a unos 86 grados de salida, y a más de ocho atmósferas de presión" son, según el empresario, el secreto de la elaboración de un buen exprés.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Hoy, las máquinas de café de Crem SL, dirigidas a clientes mayoristas, se exportan a 50 países de todo el mundo en Europa, Estados Unidos, Australia, Canadá, Japón, China y Sudáfrica. La empresa, que sigue siendo familiar y Olaso dirige junto a su hijo, se prepara en estos momentos para saltar el charco e instalar una nueva fábrica en Estados Unidos.

Como retos más inmediatos, el empresario gandiense espera poder cerrar en el plazo de un año su proyecto de instalar su nueva fábrica en los Estados Unidos. Además, Crem SL, iniciará la venta de sus productos por internet con la creación de lo que Olaso denomina "la ventana virtual".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_